Perspectiva 

+Prevemos que el tema comercial detone un entorno de aversión al riesgo en la sesión. El Presidente estadounidense firmó los decretos para imponer tarifas de 25% a importaciones de bienes de Canadá y México, así como un 20% a productos chinos. Dependiendo de cuánto tiempo estén vigentes, se teme que las tarifas no solo impacten a las economías de México, China y Canadá, sino que también erosionen el crecimiento en los EE. UU.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses apuntan a que se extenderá la caída del lunes, ante la confirmación de la aplicación de aranceles. El Euro Stoxx 50 baja 2.5%, arrastrado por el mismo sentimiento y el riesgo de que D. Trump después aplique tarifas a Europa. En Asia, los índices cerraron negativos, afectados por el tema comercial. En línea con una mayor preferencia por activos de refugio, el rendimiento del se mantiene a la baja. El índice dólar se deprecia 0.6%, reflejando el avance de monedas duras, como el franco suizo (+0.7%) y el yen japonés (+0.6%). El peso mexicano es la divisa con peor desempeño esta mañana, asimilando el tema comercial. Así, El USDMXN se cotiza en su mayor nivel desde marzo de 2022. Al igual que otros activos de refugio, el oro se fortalece, mientras que el petróleo se debilita ante la preocupación generada por el aumento en las tensiones comerciales mundiales.

Al detalle

+Hoy entrarán en vigor las tarifas de 25% a México y Canadá, y de 10% a productos energéticos canadienses. Se retrasó la aplicación de tarifas a bienes de bajo costo (“de minimis”). A productos chinos se le agregó un 10% adicional. Canadá anunció gravámenes de 25% a importaciones estadounidenses equivalentes a 107 mmdd, y China aplicará tarifas de hasta 15% a bienes agropecuarios.

+Target superó las expectativas en su reporte trimestral, pero advirtió que se espera debilidad en sus ventas ante un consumidor cauteloso, por lo que sus acciones caen 2.5% previo a la apertura.

+Tesla cae 4.7% en pre mercado luego de que se conocieran cifras donde las ventas de vehículos fabricados en China cayeron un 49.2% a/a en febrero, reportando su nivel más bajo en dos años.

+Ilumina cae un 3.2% un día después de que China prohibiera las importaciones de secuenciadores genéticos del fabricante de equipos médicos, después del anuncio arancelario de Trump.

A seguir…

+Hoy, en los EE. UU., declaraciones de dos Presidentes Regionales del Fed, y D. Trump se dirigirá ante el Congreso; y, en México, subastas de valores gubernamentales.