Perspectiva

+No descartamos un sentimiento de aversión al riesgo inducida en gran parte por decepcionantes reportes corporativos de algunas empresas de tecnología, y porque se avivaron los temores de que las empresas chinas compitan en el mercado de la IA (Alibaba presentó su plataforma Qwen, la cual, asegura, que funciona tan bien como DeepSeek, pero con menores recursos). Finalmente, el frente comercial sigue siendo un foco de atención, luego de que D. Trump suspendiera por un mes, la aplicación de aranceles a la industria automotriz de México y Canadá. Hoy está programada un encuentro telefónico entre mandatarios de EE. UU. y México, probablemente para abordar el asunto de los aranceles.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan negativos ante la incertidumbre que genera la guerra comercial por aranceles, a lo que se suma las preocupaciones de demanda por infraestructura de IA, luego del reporte de Marvell Technology. En Europa, los mercados presentan movimientos negativos (Euro Stoxx 50 -0.5%) luego de que el BCE diera señales de que se acerca el fin del ciclo de recorte en tasas de interés. En Asia, los índices cerraron positivos ante reportes de que China creará un fondo de capital de riesgo estatal. El rendimiento del treasury a 10 años se ubica en 4.29% a la espera de la publicación de los datos laborales en los EE. UU. Por su parte, el índice dólar se perfila a caer frente a la canasta de divisas por cuarta sesión consecutiva; el USDMXN sigue corrigiéndose (-5 cts.), y cotiza cerca de su mínimo de dos semanas, ante la prórroga en las tarifas al sector automotriz. El precio del petróleo (WTI) rebota 0.4% a 66.6 dpb, mientras que el oro se corrige 0.5%.

Al detalle

+El Beige Book del Fed reveló que la actividad económica aumentó desde mediados de enero, aunque los contactos empresariales reportaron incertidumbre por las políticas del nuevo gobierno, especialmente por los aranceles.

+Por quinta reunión consecutiva, el BCE recortó sus tasas de interés en 25 pbs, como era ampliamente esperado. La autoridad monetaria del bloque advirtió que la fase de flexibilización monetaria podría estar llegando a su fin, a medida que la inflación se desacelera y a la expectativa de la evolución de los riesgos para la economía.

+Marvell Technology cae más de 16% pues, aunque sus resultados trimestrales superaran las expectativas, presentó previsiones mixtas que no convencieron a los inversionistas respecto a la industria de IA.

+Alibaba avanza 1.9% previo a la apertura luego de presentar un nuevo modelo de IA que podría competir con DeepSeek.

+Asur reportó una disminución de 2.6% a/a en el tráfico de pasajeros total de febrero, impactado por la caída de 7.2% en el tráfico internacional que opcó el aumento de 1.1% a/a en el tráfico local.

+Fibra Educa aprobó el pago de distribución en efectivo por un total de $773.7 mdp a efectuarse el próximo 14 de marzo.

A seguir…

+En los EE. UU., los inventarios mayoristas de enero y las declaraciones de un miembro del Fed; en China, la balanza comercial de febrero.