RESUMEN

+Los principales índices bursátiles de EE.UU. Cerraron con fuerte caídas, el índice Nasdaq marcó su peor caída desde septiembre de 2022, esto por las liquidaciones generalizadas en el mercado bursátil ante la incertidumbre que genera la guerra comercial y declaraciones de la Casa Blanca, mientras se espera el dato de inflación de EE.UU. el miércoles.

+Entre los sectores del S&P 500 que más impactaron en la caída del índice fueron: Tec. De la información (-4.28%), C. Discrecional (-3.90%) y Servicios de Comunicación (-3.54%).

+En materia corporativa, destacó la caída de 15.4% de las acciones de Tesla luego de que UBS recortara su pronóstico de entregas de automóviles para el 1T25.

+En el mercado local, el índice IPC rompió 4 jornadas al alza y siguiendo a sus pares en EE.UU. cayó 2.18%, con 32 de las 35 empresas en rojo, destacando la caída de:  GRUMA (-5.05%), CUERVO (-4.81%) y LABB (-4.54%).

+En el mercado de dinero, el bono a 10 años en EE.UU. bajó 8.0 pb hasta 4.22%.

+El USDMXN se colocó en $20.36 pesos por dólar, depreciándose 14 cts frente al dólar, mientras el índice dólar subió 0.12% esta jornada.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) cerró en $66.01 dpb, con una caída de 1.54%, mientras que el oro bajó 0.71% y cerró en $2,888.47 dpo.

 

EL DETALLE

+Destacan los comentarios del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien dijo el viernes que podría haber un “período de desintoxicación” para la economía a medida que la nueva administración recorta el gasto público.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana no se esperan indicadores económicos relevantes en EE.UU.; en México los datos de reservas internacionales.