Perspectiva 

+Anticipamos que prevalezca la preocupación en torno a una desaceleración económica en los EE. UU., tomando en cuenta que algunos indicadores revelados en las últimas semanas quedaron debajo de lo esperado, además de la incertidumbre asociada a los efectos de un mayor proteccionismo comercial (esta semana entrarían en vigor los aranceles del 25% al acero y aluminio). Asimismo, el Srio. del Tesoro descartó un cambio en el rumbo de las políticas económicas de la administración para estimular a los mercados (“Trump put”). En otros temas, uno de los siguientes catalizadores será la publicación de las cifras de inflación de este miércoles en los EE. UU.

+Después de presentar su peor desempeño semanal desde inicios de septiembre, esta mañana los futuros de los índices accionarios en los EE. UU. caen ante un aumento de aversión al riesgo detonado por la incertidumbre del impacto económico de los aranceles y a la espera de las cifras de inflación de esta semana El rendimiento del bono del tesoro a 10 años presenta su mayor caída en casi dos semanas, en línea con una mayor preferencia por activos de refugio. El índice dólar se deprecia 0.2%, y, particularmente, algunas monedas duras (yen japonés +0.9%, franco suizo +0.4%) lideran el avance contra el dólar americano. El USDMXN extiende ligeramente la racha bajista que inició a mediados de la semana pasada, en respuesta al alivio en materia comercial (D. Trump suspendió hasta abril tarifas de 25% a bienes mexicanos cubiertos por el T-MEC). Los precios del petróleo se fortalecen por tercera sesión consecutiva, aunque continúan cerca de mínimos del año. El oro extiende las bajas de finales de la semana pasada.

Al detalle

+El Presidente del Fed declaró el viernes que creció la incertidumbre económica. No obstante, juzgó que el Comité está en buena posición para esperar a tener más claridad para ajustar la política monetaria.

+Las acciones de Tesla extienden su caída de la semana pasada, bajando 3.2% esta mañana, ya que UBS recortó su pronóstico para las entregas de automóviles para el 1T25.

+GAP propone un pago de dividendo de $16.84 por acción, sujeto a aprobación de la Asamblea de Accionistas.

+Diablos aprobó un split donde se recibirán 100 nuevas acciones por cada una en circulación. Aumentó el capital en $133.5 mdp con la emisión de $13.35 millones de acciones.

+Cemex pagará el 11 de marzo la cuarta exhibición del dividendo en efectivo por $0.002067 por CPO en circulación.

+Volaris reportó aumento de 4.9% a/a en tráfico de pasajeros durante febrero, apoyado por el incremento de 6.8% en el flujo nacional.

A seguir…

+Hoy, subastas de valores gubernamentales en los EE. UU. Más adelante en la semana, en Europa, el discurso de la Presidente del BCE; en los EE. UU., la inflación al consumidor de febrero y se tiene prevista la entrada en vigor de los aranceles al acero y aluminio; en México, la actividad industrial de enero.