RESUMEN

+En un contexto de escasa información económica, los mercados financieros extendieron su desempeño negativo aunque intentaron moderar sus pérdidas hacia el final de la jornada, después de que el Presidente D. Trump descartara una recesión en los EE. UU. como consecuencia de algunas de sus políticas.

+En materia corporativa lo más relevante fue que Microsoft está considerando utilizar gas natural para alimentar sus centros de datos de sus servicios de IA y así satisfacer la demanda.

+De forma similar a sus pares estadounidenses, el IPC de la BMV registró una jornada negativa al caer 0.4%. Los títulos de Bimbo, Chedraui, y Orbia, fueron los que más cayeron.

+A la espera del dato de inflación al consumidor de EE. UU. que se conocerá mañana, el rendimiento del treasury a 10 años se situó en 4.28%.

+Por su parte, el dólar se contrajo 0.6% frente a la canasta de las principales divisas, en particular, el peso mexicano se apreció 0.4%, así, el USDMXN disminuyó 9 cts y cerró en $20.26.

+El precio del petróleo (WTI) subió 0.9%, a pesar de los reportes que aseguran que Ucrania aceptaría un acuerdo de alto al fuego si Rusia lo acepta. El oro subió 0.8%.

 

EL DETALLE

+No hubo información relevante el día de hoy.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana se conocerá la inflación al consumidor de EE. UU. de febrero y serán relevantes las declaraciones de la Presidente del BCE.