RESUMEN

+Los principales índices bursátiles de EE.UU. terminaron con rendimientos mixtos, solo el Dow Jones cayó 0.2% mientras el índice Nasdaq rebotó 1.22%, apoyados por el dato de inflación en EE.UU., lo que calmó a los inversionistas sobre el impacto de los aranceles recientes.

+Entre los sectores del S&P 500 que más apoyaron el avance del índice fueron: Tec. De la información (+1.55%), Servicios de Comunicación (+1.43%) y Consumo Discrecional (+1.02%).

+En materia corporativa, las acciones de Intel subieron un 4.6% después de que TSMC presentara una propuesta de empresa conjunta a los fabricantes de chips estadounidenses Nvidia, AMD y Broadcom para operar la división de fundición de Intel.

+En el mercado local, el índice subió 1.03%, destacando las alzas de:  PEÑOLES (+8.64%), GMEXICO (+5.66%) y GENTERA (+4.43%).

+En el mercado de dinero, el bono a 10 años en EE.UU. Subió 3.3 pb hasta 4.31% luego del dato de inflación en EE.UU.

+El USDMXN se colocó en $20.17 pesos por dólar, apreciándose 9 cts frente al dólar, mientras el índice dólar subió 0.16% esta jornada.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) cerró en $67.70 dpb, con una alza de 2.19%, mientras que el oro aumentó 0.56% y cerró en $2,932.29 dpo.

 

EL DETALLE

+Hoy se publicaron los datos de inflación en EE.UU. Al mes de febrero con una tasa anual de 2.8%, por debajo del esperado de 2.9%, mientras que mensual fue una tasa de 0.2% frente al 0.3% esperado.

+La Unión Europea respondió a la entrada en vigor de aranceles al acero y aluminio de 25% por parte de EE.UU. Con una contramedida de $26,000 mde a importaciones estadounidenses.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana en EE.UU. serán relevantes los datos de inflación al productor, solicitudes por seguro de desempleo y subastas gubernamentales; en México los indicadores de producción industrial y manufacturera a enero.