Perspectiva 

+Si bien los datos de inflación al consumidor (ayer) y al productor (hoy) por debajo de lo esperado refuerzan la expectativa de que el Fed cuente con algo más de margen para retomar su ciclo de bajas en la tasa de interés a mediados de año, prevalece la incertidumbre asociada a las tensiones comerciales. En este sentido, D. Trump amenazó con imponer aranceles del 200% a la importación de bebidas alcohólicas de la Eurozona, si el bloque no deroga la respuesta a las tarifas que sobre el acero y aluminio que entraron en vigor ayer en los EE. UU.

+Los futuros de los principales índices accionarios estadounidenses caen afectados nuevamente por la escalada en las disputas comerciales y preocupaciones sobre un débil panorama que han planteado las empresas en sus guías para este año. En Europa los mercados presentan movimientos negativos (El Euro Stoxx 50 cae 0.5%) ante las amenazas de aranceles por parte de D. Trump. Pese a que el dato de inflación al productor en los EE. UU. creció menos de lo esperado, el rendimiento del treasury a 10 años subió a 4.34%, nivel no visto en casi tres semanas. Por su parte, el dólar se aprecia 0.2% frente la canasta de divisas. No obstante, el USDMXN logra disminuir 2 cts. y tocó un mínimo de $20.14. El precio del petróleo se corrige pese a que ciertos reportes indican que funcionarios rusos recomiendan no aceptar un acuerdo de alto al fuego temporal con Ucrania, pero en respuesta a una menor demanda global estimada por agencias internacionales, producto de las potenciales disrupciones al comercio. El precio del oro se encamina a su tercera alza consecutiva.

Al detalle

+En febrero, el índice de precios al productor de los EE. UU. creció a tasa anual ligeramente por debajo de lo esperado (3.2 vs 3.3%). Mensualmente se estancó, cuando se esperaba que creciera 0.3%.

+Adobe cae 3% en pre mercado luego de que publicara previsiones para el siguiente trimestre que no convencieron a los inversionistas.

+American Eagle emitió un pronóstico débil, esperando una caída de 5% en ventas, lo que desanimó a los inversionistas y sus acciones caen 5.2% previo a la apertura.

+Las acciones de Daimler Truckcaen hasta 15%, después de que el nuevo director de la EPA de EE. UU. anunciara posibles reversiones de las regulaciones de emisiones de camiones a partir de 2027.

+Las acciones de Hugo Boss caen hasta un 5.1% después de que las perspectivas de ventas para 2025 no alcanzaran las estimaciones del consenso.

A seguir…

+Subastas del mercado de dinero en los EE. UU.