+Señales de un enfriamiento económico y la incertidumbre sobre el efecto de la política comercial en los EE. UU. han deteriorado la confianza recientemente. Sin embargo, no descartamos que esta mañana el apetito por riesgo sea favorecido, primero, por la alta posibilidad de que se evite un cierre del gobierno federal en los EE. UU., ya que los demócratas en el Congreso retiraron la amenaza de bloquear una iniciativa de ley de gasto republicana. Segundo, gracias a la especulación de que el gobierno chino anuncie el lunes nuevas medidas para estimular al consumo. Tercero, ante el progreso en los acuerdos en Alemania para elevar el gasto en infraestructura y defensa.
+Los futuros de los principales índices accionarios estadounidenses rebotan luego de las fuertes caídas de la sesión previa, apoyados por las iniciativas para evitar el cierre del gobierno federal. En Europa se presentan movimientos positivos (Euro Stoxx 50 +1.4%), y en Asia los cierres fueron alcistas (CSI 300 de China +2.4%). El rendimiento del bono del tesoro americano borra las bajas de ayer, lo que sería consistente con una menor demanda por ciertos activos de refugio, mientras que su símil alemán (2.93%, +7.6 pb.) se ve presionada por la expectativa de un mayor déficit para financiar el gasto en defensa e infraestructura. En el mercado de divisas, el índice dólar (-0.2%) exhibe su primer descenso en tres jornadas, y, al interior de la canasta de las mayores divisas, destaca que monedas duras (yen japonés -0.6%, franco suizo -0.3%) lideran las pérdidas contra el dólar. Por su parte, con la baja de hoy, el USDMXN se perfila para acumular un descenso semanal de 29 cts. El oro registra un nuevo récord, impulsado por la incertidumbre sobre la economía mundial que generan las políticas de la administración Trump y una mayor compra por parte de algunos bancos centrales emergentes. El petróleo recupera parte de la baja de ayer y exhibe un balance semanal apenas positivo.
Al detalle
+Las acciones de Rubrik subieron 18.5% luego de superar las expectativas del mercado en sus reportes trimestrales.
+Los títulos de Li Auto caen 6% en preapertura luego de reportar una reducción en sus ganancias, aunque sus entregas de vehículos aumentaron 20%.
+Traxión contrató un crédito sindicado por una hasta de $10,000 mdp, con el objetivo de mejorar el perfil de vencimientos.
+Asur propuso un dividendo por $50 por acción a pagarse en mayo, y dos dividendos extraordinarios por $15 cada uno a pagarse en septiembre y noviembre de 2025.
A seguir…
+Hoy, la confianza del consumidor (U. Michigan) para febrero en los EE. UU. La siguiente semana, los anuncios de las decisiones de política monetaria del Fed y el BoE, indicadores de actividad industrial para febrero en los EE. UU., y la oferta y demanda agregada al 4T24 en Mexico.