RESUMEN

+Ante un aumento de aversión al riesgo, los principales índices bursátiles de EE.UU. cerraron con caídas generalizadas, ya que las tensiones geopolíticas en Gaza y en Ucrania captaron la atención del mercado, lo que se sumó al recorte en el panorama económico de la OCDE, esto mientras se espera el anuncio del Fed mañana.

+Entre los sectores del S&P 500 que más impactaron caída del índice fueron: Tec. De la Información (-1.65%), Servicios de Comunicación (-2.14%) y Consumo Discrecional (-1.90%).

+En materia corporativa, resaltó la caída de 5.3% de Tesla que ya acumula una baja de 44% en lo que va del 2025, ya que los analistas siguen recortando su Precio Objetivo, contemplando impactos en sus resultados para los siguientes trimestres.

+En el mercado local, el índice se desligó de sus pares estadounidenses y subió 0.55%, destacando las alzas de: GENTERA (+5.76%), LAB (+5.27%) y LACOMER (+3.65%).

+En el mercado de dinero, el bono a 10 años en EE.UU. revirtió la tendencia y bajó 1.7 pb hasta 4.28%.

+El USDMXN se colocó en $19.92 pesos por dólar, apreciándose 3 cts frente al dólar, luego de alcanzar un máximo de $20.09 durante el día.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) cerró en $66.85 dpb, con una baja de 1.08%, luego de que Rusia aceptara un ataque limitado a Ucrania durante 30 días. Por otro lado, el oro subió 1.12% y cerró en $3,034.01 dpo en máximos.

 

EL DETALLE

+Durante la jornada se publicó el dato de producción industrial en EE.UU. Al mes de febrero con un crecimiento de 0.70% m/m, por arriba del 0.20% esperado por el consenso.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana la atención se centrará en la decisión de política monetaria del Fed, y la conferencia de prensa de Jerome Powell; en la Eurozona el dato final de inflación a febrero.