Perspectiva

+No solamente persiste la incertidumbre asociada a los efectos de una potencial guerra comercial mundial, conforme se acerca la fecha para que D. Trump anuncie las llamadas tarifas recíprocas (2 de abril). Además, los reportes de algunas compañías (FedEx, Nike) mostraron señales de debilidad en la demanda y utilidades esperadas. Por último, tendrá lugar el vencimiento de contratos de opciones (triple witching), lo que anteriormente era asociado con episodios de volatilidad.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan a la baja, mientras se asimilan los últimos reportes trimestrales de la temporada y a la espera de un mensaje que enviará el Presidente Trump, posiblemente  asociado a temas geopolíticos, hacia el cierre de la sesión. Favorecido por un contexto de mayor apetito por activos seguros, el rendimiento del bono del tesoro a 10 años con la baja de hoy acumula un retroceso semanal de 11 pb. El índice dólar no muestra cambios después de fortalecerse en las dos sesiones previas. Al interior de la canasta de las principales divisas, algunas emergentes (peso mexicano -0.4%, real brasileño -0.4%) lideran los retrocesos contra el dólar. Así, el USDMXN se enfila para registrar un incremento semanal de 31 cts., después de las bajas en las dos semanas anteriores. Pese a la corrección de hoy, el precio del petróleo WTI registra su mejor desempeño semanal desde mediados de enero. También el oro, si bien retrocede esta mañana, mantiene un balance semanal positivo, siendo este favorecido por la búsqueda de refugio y posibles choques inflacionarios a raíz de las tensiones comerciales.

Al detalle

+Fedex cae 8.0% en pre mercado después de recortar sus previsiones para 2025, derivado de una debilidad en la economía de los EE. UU.

+Cleveland Cliffs cae 2.0% después de informar que pararía dos fábricas temporalmente, lo que resultará en la eliminación de empleos. La decisión se tomó a raíz de una disminución de pedidos ante la incertidumbre arancelaria.

+Nike cae 7.0% a pesar de presentar un reporte mejor a lo esperado, pero tras advertir una disminución en ventas para el trimestre actual, y menores utilidades si se concretan las tarifas a México y China.

+Micron Technology cae 4.0% a pesar de superar expectativas en utilidades en el segundo trimestre fiscal.

+US Steel presentó una guía de resultados débil para el primer trimestre, esperando una pérdida de entre 49 y 53 centavos por acción. La compañía baja 1.0% en pre mercado.

 

A seguir…

+Hoy, declaraciones de dos Presidentes Regionales del Fed. La próxima semana, en la Eurozona, los PMI preliminares y la inflación de marzo; en los EE. UU. los PMI de marzo y el gasto personal a febrero; en México, el IGAE de enero, la inflación a la 1Q marzo, el anuncio de Banxico, la ENOE de febrero y cifras de finanzas públicas a febrero.