Perspectiva

+Anticipamos que el escalamiento en conflictos comerciales continúe deprimiendo el apetito por riesgo, incluso opacando la lectura favorable de las cifras de nóminas de hoy en los EE. UU. El Presidente Trump mostró apertura a negociar las tarifas, pero advirtió que pueden tener lugar más medidas, específicamente en sectores como el farmacéutico. Por su parte, China anunció aranceles de 34% a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril, además de otras medidas, como controles sobre la exportación de tierras raras. Finalmente, parte de la atención estará puesta en un discurso de J. Powell programado para hoy.

+Los futuros apuntan a que los índices accionarios estadounidenses profundizarán la caída de ayer pese al buen dato de empleo, pero reaccionando a las represalias comerciales de China. Los mercados europeos pierden nuevamente (Euro Stoxx 50 -3.7%). Pese a moderar sus bajas iniciales tras revelarse el dato de empleo, el rendimiento del bono del tesoro a 10 años rompe el piso del 4.00% por primera vez desde octubre pasado ante la creciente demanda por activos seguros y la expectativa de que el Fed tenga que ajustar en mayor magnitud su postura monetaria. El mercado descuenta de cuatro a cinco recortes de 25 pb. en el objetivo de los fondos federales este año. Al interior de la canasta de las principales divisas, sólo el franco suizo (+0.9%) y el yen japonés (+0.5%) se aprecian contra el dólar. El USMDXN rebota fuertemente después de ayer ver un mínimo de más de dos semanas. En materias primas, energéticos y metales continúan cayendo ante el temor de que su demanda resulte alterada por los efectos de la guerra comercial sobre el crecimiento económico mundial.

Al detalle

+Durante marzo, la nómina no agrícola en los EE. UU. registró 228 mil nuevas plazas, máximo de tres meses y superó ampliamente la expectativa de 140 mil. La tasa de desocupación subió a 4.2%, máximo de ocho meses, por un aumento en la participación laboral. El crecimiento en salarios se moderó de 4.0 a 3.8% a/a.

+Las acciones de bancos se han visto afectadas por temores de una recesión económica en EE. UU. Goldman Sachs y Morgan Stanley caen 6.0% previo a la apertura.

+Las acciones de empresas que tienen mayor exposición a China están cayendo con fuerza antes de la apertura, tras el anuncio de represalias de China, destacando la caída de empresas de semiconductores como Nvidia (-6.0%) y Qualcomm (-6.0%), también Apple (-5.0%) y el fabricante Boeing (-6.0%).

+Vesta pagará un dividendo de USD$17.3 millones el próximo 15 de abril del 2025.

+

A seguir…

+Declaraciones del Presidente del Fed y de un par de Gobernadores del Instituto.