RESUMEN

+Los principales índices accionarios de EE.UU. terminaron a la baja, los inversionistas asimilan las declaraciones del presidente del Fed J. Powell, que se mostró cauteloso y moderado, sin dar indicios de cuando podría ser el próximo recorte de tasas. Por otro lado, las compañías relacionadas a tecnología también presentaron caídas, al dudar respecto a la sostenibilidad de la racha alcista de la IA.

+Los sectores que más influyeron en el retroceso del S&P fueron Tecnología (-1.1%), Consumo Discr. (-1.4%) y Finanzas (-0.4%)

+En materia corporativa, Disney -0.2% anunció que incrementará los precios de muchas de sus suscripciones entre USD$2-3.

+En el mercado local, el IPC registró una jornada al alza  (+0.5%), destacamos el incremento de: CTALPEK (+6.5%), AMX (+3.6%) y GENTERA (+2.8%).

+El precio del petróleo (WTI) subió 2.2% y finalizó en $63.6 dpb, el oro presentó un alza de 0.4% terminando en un precio de $3,765.3 dpo.

+Durante la jornada el peso mexicano se depreció 0.02%, cotizando en USDMXN$18.35.

+El rendimiento del bono del tesoro se ubicó en 4.1%, bajando 3.7 pb.

EL DETALLE

+El INEGI reveló que el indicador Global de actividad económica (IGAE) para julio decreció 1.1% a/a, más a lo esperado por el consenso. Las tres ramas de la actividad perdieron vigor en el mes.

+M. Bowman, afirmó que el Fed podría minimizar las preocupaciones sobre la inflación y comprometerse a recortar tasas para apoyar el mercado laboral.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

El día de mañana estar pendientes de la inflación general y subyacente de la 1Q de septiembre en México y en EE.UU el dato de Ventas de casas nuevas e Inventarios de petróleo.