RESUMEN

+Dos de los tres principales índices accionarios extendieron sus caídas, y sólo el Dow Jones registró un desempeño positivo. Lo anterior debido a las declaraciones más restrictivas del Presidente del Fed, que alimentan la expectativa de que las tasas de interés permanecerán elevadas por un tiempo prolongado.

+En materia corporativa, lo que más destacó es que la cadena de restaurantes Red Lobster podría declararse en bancarrota, según informes. Bank of New York Mellon Corp informó ingresos por arriba de lo esperado en el 1T24, gracias a un mayor volumen de operaciones por parte de sus clientes.

+El IPC retrocedió por tercera sesión consecutiva (-0.3%), con los títulos de BAJIO (-4.6%), CUERVO (-3.3%), y TELEVISA (-3.1%), liderando las caídas.

+Tras las declaraciones de J. Powell, el rendimiento del treasury a 10 años subió 6.8 pbs y cerró en 4.67%, nivel no visto desde inicios de noviembre, mientras que el índice dólar se apreció 0.2% de forma generalizada. El peso mexicano fue la moneda con el peor desempeño (-2.0%); el USDMXN escaló 34 cts, su mayor alza desde inicios de octubre.

+El precio del petróleo (WTI) bajó 0.2% a 85.3 dpb y el oro se mantuvo prácticamente sin cambios.

 

EL DETALLE

+El Presidente del Fed, J. Powell, no descarta que se necesita más tiempo para que se genera la confianza de que la inflación está convergiendo a su meta, sugiriendo que los recortes en la tasa de interés podrían demorarse más tiempo.

+La producción industrial de EE. UU. creció 0.4% m/m en marzo, en línea con lo esperado, replicando el mismo dato que en la lectura previa. Con ello, ya suma dos meses al hilo en expansión.

+El FMI elevó sus previsiones para la economía mundial en 2024 a 3.2% (+0.1 pp vs estimado de enero), y reafirmó la de 2025 también en 3.2%. Para México recortó sus estimados a 2.4 y 1.4% desde el 2.7 y 1.5 estimados anteriormente.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana se conocerá el Beige Book del Fed, y más miembros seguirán dando declaraciones públicas