BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA terminaron la jornada a la baja destacando la caída del Nasdaq de casi 1.5%. Los principales índices no lograron mantener un segundo día de utilidades luego de las declaraciones del Presidente Obama ante el Fondo Monetario Internacional, en donde apoyado por la Unión Europea advirtió sobre la gravedad de las sanciones  a Rusia por la anexión de Crimea.  En la parte corporativa, King Digital Entertainment, creadores del popular juego para Facebook Candy Crush, realizó hoy su oferta pública inicial perdiendo cerca del 15.0% de su valor luego que algunos analistas la calificaran como sobrevaluada. Ésta reacción contagió los títulos de otras redes sociales como Zynga, Electronic Arts y Facebook, en donde esta última anunció la adquisición de Oculus VR, empresa dedicada a la realidad virtual.

En México el IPyC terminó la sesión en terreno negativo por tercera sesión consecutiva siguiendo la tendencia de los mercados accionarios de EUA en menor magnitud. La baja de hoy se explica en mayor medida por la caída en los títulos de Amx (-1.5%) que tiene un peso del 16.6% en el índice. De las 35 emisoras que forman parte del IPyC el 34% cerraron con ganancias y el 66% con pérdidas. Destacó que Volaris tocó un nuevo mínimo histórico durante la sesión.
 

EN LAS PROXIMAS HORAS

La atención de los inversionistas estará puesta en la revisión definitiva del dato de PIB del último trimestre de 2013. Adicionalmente se dará a conocer el dato de solicitudes de desempleo semanal en EUA.  En México se dará a conocer el dato de Balanza Comercial al mes de febrero.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

En Alemania se dio a conocer la Confianza del Consumidor Gfk, la cual se mantuvo estable en el máximo de 8.5 puntos, en línea con lo que esperaba el consenso. En Estados Unidos se publicaron las Ordenes de Bienes Duraderos de febrero, las cuales crecieron por arriba de lo esperado por el consenso a 2.2%, en gran medida impulsado por la mayor demanda de automóviles vista desde hace un año.
El PMI de servicios con datos preliminares para marzo se ubicó en 55.5 puntos, mejor al dato de febrero de 53.3 puntos y al esperado por el consenso, señalando una mejoría de la actividad económica en el sector.
 

EN LAS PROXIMAS HORAS

En EUA se espera la revisión del PIB para el último trimestre del año. El consenso estima que el crecimiento haya sido de 2.7%, mejor a la primera revisión, que arrojó un resultado de 2.4%. Por otro lado, se conocerán las nuevas solicitudes de seguro de desocupación, las cuales podrían ser de 325 mil en la semana que terminó el 22 de marzo. Con respecto a la Reserva Federal, se esperan conferencias de Sandra Pianalto, quien tiene voto en el FOMC, y de Charles Evans (sin voto este año). Finalmente, se esperan ventas pendientes de casas y el indicador de manufacturas de la FED para la región de Kansas.
En México se conocerá la balanza comercial de febrero, en la cual será relevante observar el comportamiento de las exportaciones, ya que se espera que sea uno de los principales motores de crecimiento en 2014.

Para leer el documento completo Click aqui