BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA cerraron con resultados mixtos ante la incertidumbre causada por la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto que inició hoy y culminará el día de mañana con una conferencia de Janet Yellen, se espera que en esta reunión se den pistas sobre cuándo la FED podría empezar a subir las tasas. En el plano corporativo destacó una subida de más de 10% en el precio de la acción de MGM Resorts International debido a que el accionista Land and Buildings ve un potencial de 70% en el valor neto de los activos si la empresa crea un Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (REIT por sus siglas en inglés) y escinde los hoteles. Al cierre de la sesión de mañana Apple reemplazará a AT&T en el Dow Jones y se anunció que American Airlines sustituirá a Allergan en el S&P 500 al cierre del viernes 20. En México, el IPyC siguió la tendencia de EE.UU. bajando 240.9 puntos. Las emisoras que más contribuyeron a la baja fueron Walmex, Amx, Cemex y Tlevisa, que en conjunto representan el 40.2% del índice. En el ámbito corporativo, resaltó el aumento de 23.5% en el precio de la acción de Radio Centro, luego de que la semana pasada ganara la licitación de un canal de televisión abierta.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
La atención de los inversionistas se centrará en el discurso de Janet Yellen. También se reportarán cifras semanales de hipotecas e inventarios de crudo. En México, se publicará el saldo de las reservas internacionales.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
En Alemania se conoció el indicador de expectativas económicas del centro de estudios económicos ZEW, el cual marcó 54.8 puntos en marzo, por debajo de las expectativas de 59.4 pero mejor al dato del mes previo. Por otro lado, en la Eurozona se publicó el indicador final de inflación anual de febrero, con una contracción de 0.3%, igual al dato preliminar. En EUA se conocieron los indicadores de inicios de viviendas y de permisos de construcción para febrero. La variación fue de -17.0% y +3.0% respectivamente, vs. -2.4% y +0.5% estimados por el consenso. La Reserva Federal comenzó su reunión de política monetaria, sobre la cual se especula si conservará o no un tono de paciencia. En México, Banco de México subastó bonos de 10 años de tasa nominal a 6.04%, en contraste con la subasta previa de 5.31%.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
En EUA se publicarán los inventarios de petróleo para la semana que terminó el 13 de marzo. Se estima que se incrementen en 4.4 millones de barriles.
La atención se centrará en la reunión de política monetaria y la conferencia de prensa de J. Yellen. Estimamos que la Fed mantendrá un tono de paciencia debido a la debilidad de algunos indicadores macroeconómicos, por lo cual el efecto en el mercado de renta fija podría ser positivo, así como en el cambiario.
En México se conocerán las reservas internacionales de Banco de México, las cuales mostrarán una disminución ante el programa anunciado en días anteriores por la Comisión de Cambios.
Para leer el documento completo click aquí.