• 1NOTICIA: En febrero, la producción industrial se expandió 2.6%, por encima de lo esperado por el consenso (1.4%).
  • RELEVANTE: La producción en minería redujo su ritmo de contracción, mientras que la manufactura y la generación y distribución de electricidad crecieron más que en meses previos.
  • IMPLICACIÓN: El dato del mes de referencia no debe observarse de manera aislada. La tendencia de la industria tiende a la baja dado los factores externos como la debilidad de la demanda.                                                                                                      

 INDUSTRIA RECOBRA FORTALEZA
El INEGI dio a conocer que la producción industrial de febrero se expandió 2.6%, por encima de lo esperado por el consenso (1.4%) y del mes anterior (0.8% con revisión a la baja). En lo que va del año, la industria creció 1.7% vs. 2.3% de los últimos cinco años, sugiriendo una tendencia descendente. Ello obedece a lo siguiente:

i)              El sector manufacturero registró un crecimiento de 3.9%, lo que contrasta con la expansión de 4.1% de febrero de los últimos cinco años. Adicionalmente, el mes de referencia fue más débil que el año previo (4.6%). El componente de equipo de transporte (20.0% del total) mantiene la desaceleración al presentar una tasa de crecimiento de 2.3% vs. 13.6% de 2015.

ii)             El sector de la construcción continuó registrando su mayor crecimiento de febrero de los últimos cinco años (3.5% vs. 0.9%). Ello impulsado por la construcción en edificación y la construcción en trabajos especializados.

iii)            La minería continúa recuperándose desde finales del año pasado. En el mes de referencia,  los minerales metálicos y no metálicos presentaron variaciones positivas, contrario al resto de los rubros. En lo que va del año, el componente redujo su ritmo de contracción.

iv)            La distribución de electricidad, agua y gas se recuperó respecto de meses pasados pero su crecimiento no ha logrado superar la expansión de los últimos cinco años (3.6% vs. 5.2%). En su interior, el rubro de electricidad ha mostrado el mayor avance, a pesar de que éste se mantiene moderado.

EN 2016 PESARÁN FACTORES EXTERNOS
El dato del mes de referencia no debe observarse de manera aislada. La tendencia de la industria tiende a la baja dado los factores externos, mismos que tendrán un mayor peso para el sector. Adicionalmente, destacan elementos internos que sumarán las dificultades para la industria.

Para leer la nota completa clic aqui Econotris20160411