"Los detalles forman el cuadro completo "
— Sanford I. Weill

Atención en Baja California Sur

Del 1T17 al 3T17, Baja California Sur (BCS) creció 12.0% (seis veces más que todo México), lo que implicó que se posicionara como el estado con mayor crecimiento económico de nuestro país en dicho periodo.

Sin embargo, su expansión ha oscilado en los últimos cinco años, con una variación positiva promedio de 3.4%. En 2013 su PIB se contrajo 1.1%, derivado de un desempeño negativo en servicios (-0.2%)  e industria (-4.0%). En el sector agropecuario, su evolución ha sido estable con sesgo positivo, a diferencia del resto de las ramas económicas.  Pensamos que todavía es pronto para determinar si BCS prolongará su tendencia de crecimiento de doble dígito, por lo que nos mantenemos moderados y cautos en su perspectiva.

Atractivo Inversión: Aguascalientes

Seguimos considerando que Aguascalientes es uno de los principales destinos que resultan atractivos para la inversión. Por lo menos en los últimos siete años, ha superado el crecimiento económico de México (promedio de 6.0% vs. 3.1%) y registra una tendencia al alza. Lo más destacable es que lo ha hecho en los tres sectores de la actividad económica.