BOLSA

  • Los mercados accionarios estadounidenses finalizaron en terreno mixto, el Nasdaq se vio beneficiado por reportes corporativos positivos de empresas tecnológicas, por otro lado, el presidente de la FED comentó que el banco central no subiría las tasas de interés por un tiempo prolongado, pero no se descartan los ajustes en las compras de activos.
  • Los sectores que más retrocedieron en el S&P fueron: Consumo Básico (-0.9%), Consumo discrecional (-0.2%) y Tecnología (-0.1%).
  • En la parte corporativa, los títulos de Ford subían (+2.1%) en operaciones posteriores al cierre gracias a que incrementó su expectativa de utilidades para el año, luego de dar a conocer un reporte trimestral mejor a lo esperado.
  • En México, el IPC finalizó la jornada con ganancias. Las acciones que registraron las mayores alzas fueron: FEMSA (+4.4%), CEMEX (+4.2%) y PEÑOLES (+1.7%).

ECONOMÍA

  • Por decisión unánime, la Fed optó por mantener sin cambios la tasa de interés en el rango 0.00 – 0.25%, así como el ritmo de la compra de activos, pero el comunicado señala que ha habido progreso en sus objetivos de empleo y precios, por lo que seguirán evaluando su guía futura.
  • Tras conocerse el anuncio, el rendimiento del treasury a 10 años subió 1.23%, mientras que el dólar borró sus ganancias previas y se depreció 0.2% frente a la canasta de divisas. El USDMXN cotizó en $19.92 al cierre.
  • Al precio del petróleo (WTI) subió 1.0% a 72.4 dpb, su máximo de diez días, tras conocerse los inventarios semanales de petróleo de EEUU, que registraron una caída mayor a la esperada (-4.1 mdb vs -2.9 mdb esp.).

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá la cifra preliminar del PIB de EEUU para el 2T21; también se publicará la inflación al consumidor de Alemania y la confianza del consumidor, ambos de julio.