- Noticia: Hace unos minutos, Banxico decidió elevar la tasa de interés objetivo a 9.25% (+75 pb.), en línea con nuestra expectativa y la del consenso.
- Relevante: El Banxico incrementó sus proyecciones de inflación, especialmente para 2022 y 2023, y ahora estima que vuelva al 3% hasta el 3T24. La decisión por elevar la tasa objetivo en 75 pb. volvió a ser unánime y se adelantó que futuras alzas dependerán de las “condiciones prevalecientes”.
- Implicación: La inflación se desacelerará lentamente y persisten importantes riesgos sobre el panorama. Por su parte, la Fed adelantó que seguirá ajustando con agresividad su postura monetaria. Con ello, prevemos que la tasa objetivo del Banxico cierre 2022 en 10.50%.
- Mercados: Movimientos acotados dado que la decisión era ampliamente esperada. El rendimiento del bono a 10 años repuntó de 9.72 a 9.73%, para después estabilizarse alrededor de 9.71%. El USDMXN pasó de $20.15 a $20.17.
Junta anticipa más inflación
El comunicado subrayó que la economía e inflación mundial siguieron frenándose y presionándose, respectivamente, acompañadas por un apretamiento monetario y financiero, y expectativas de altas tasas de interés por un “tiempo prolongado”. En MX, el Instituto estima que la actividad se desacelere en el 3T. Para los mercados locales, subrayó que el tipo de cambio ha visto estabilidad, pero se presionaron los rendimientos de bonos gubernamentales.
El Instituto volvió a explicar que la inflación sigue afectada, solamente, por efectos de la pandemia y la guerra en UKR. También resaltó que las expectativas de precios del sector privado mantuvieron una tendencia al alza, para el corto y mediano plazo; las de largo plazo, quedaron estables.
El Banxico elevó sus proyecciones de inflación respecto a lo presentado en el anuncio de agosto y el Reporte Trimestral. Los principales ajustes se hicieron para 2023-24, con lo que ahora se espera que la inflación vuelva a la meta (3%) hasta el 3T24, no en el 1T24, como antes era previsto. Se reiteró que el balance de riesgos está sesgado al alza.
Guía futura sin cambios y mantiene algo de flexibilidad
El Instituto volvió subir por unanimidad la tasa objetivo en 75 pb., que marcó un nuevo máximo desde que se usa el referencial. Ello, por la persistencia de la inflación y su vulnerabilidad a nuevos choques, la evolución en expectativas y formación de precios, y el apretamiento monetario global. Como en agosto, la guía futura se limitó a enunciar que la tasa objetivo seguirá subiendo conforme “a las condiciones prevalecientes”, sin comprometerse a mantener, reducir o aumentar la magnitud de los ajustes.
Inflación local y la Fed cierran margen al Banxico
Prevemos que la inflación comience a moderase, pero que permanezca en niveles altos y superiores al rango de tolerancia (3% +/- 1%) del Banxico todo 2023. Persiste el riesgo de que incluso tarde más en lo previsto a ceder. Por otro lado, en su última decisión de política monetaria, la Fed adelantó ajustes adicionales en la tasa de los fondos federales por cerca de 125 pb. antes de que termine el año, de acuerdo con la mediana de proyecciones de miembros del Comité. Con todo lo anterior, ahora estimamos que la tasa objetivo del Banxico cierre 2022 en 10.50%.