Nueva perspectiva para el MXN 

El MXN es de las pocas monedas que se han apreciado contra el USD en lo que va del año (+3.6% al cierre de octubre). Incorporando un desempeño mejor a lo previsto anteriormente, decidimos actualizar nuestras proyecciones para cierre de 2022 y 2023, quedando en $20.30 y $21.00, respectivamente.

Entre los principales catalizadores que soportan nuestra expectativa para el tipo de cambio se encuentran:

  • Política monetaria. Prevemos que la tasa de interés terminal de la Reserva Federal sea de 5.00% en el 1T23; la tasa objetivo del Banxico alcanzaría 11.00%. Así, se mantendrá un diferencial de tasas cercano a 600 pb. hasta 2023, para tratar de evitar salidas desordenadas de inversión de cartera.
  • Balanza comercial. Tras el atípico superávit de 2019 y 2020, la balanza volvió a ser deficitaria en 2021 (8.7 mmdd enero-septiembre). Dicho déficit casi se triplicó en 2022 (25.3 mmdd), lo que debería de debilitar a la moneda (desalentar importaciones, alentar exportación).
  • Remesas. En los primeros 9 meses del año se captaron 43.0 mmdd en remesas (+15.0% a/a). Esto ha ayudado a compensar el déficit comercial. No obstante, se espera que la economía norteamericana se enfríe fuertemente en 2023, lo que impactará al empleo y, por lo tanto, a los envíos de remesas.