BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU cerraron la jornada en terreno mixto, los inversionistas se encuentran asimilando la temporada de reportes, en dónde los resultados también han sido mixtos, pero las expectativas se estimarían débiles, en la semana se esperan los reportes de empresas de tecnología.
  • Los sectores que más incidieron en el retroceso del S&P fueron: Salud (-0.7%), Comunicaciones (-0.7%) y Consumo Discr. (-0.2%).
  • En el ámbito corporativo, Microsoft sube después del cierre 3.7% gracias a un reporte mejor a lo esperado, en donde presentó utilidades por acción de USD$2.32, mientras que el esperado era de USD$2.29.
  • En México, el IPC cerró la sesión al alza. Las acciones con el mayor avance fueron: GFINBUR (+4.3%), ELEKTRA (+3.2%) y CUERVO (+2.8%).

ECONOMÍA

  • El PMI manufacturero de EE. UU. se ubicó en 46.8 pts en enero, de acuerdo con la cifra preliminar, superando sus estimados y rebotando desde la lectura previa, aunque no logró salir de terreno contractivo, donde se encuentra desde hace tres meses.
  • Al finalizar la jornada, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 3.49%, mientras que el dólar amplió sus pérdidas al depreciarse 0.2% frente a la canasta de las principales divisas; pese a ello, el USDMXN escaló 4 cts y cerró en $18.84.
  • La inflación al consumidor de México se aceleró a 7.94% a/a en la 1QEne (7.85% esp.), presionada por el componente subyacente, especialmente por el rubro de los servicios. Una presión adicional provino de rubro de energéticos del componente no subyacente.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán en EE. UU. los inventarios semanales de petróleo de la semana de 20 de enero; en México se conocerá el Igae de noviembre.