• Noticia: Hace unos minutos, Banxico decidió elevar la tasa de interés objetivo a 11.00% (+50 pb.), más a lo previsto por GFB×+ y el consenso (10.75%).
  • Relevante: Banxico advirtió de un proceso de desinflación más lento; prevé que la variable converja a su meta de 3% hasta el 4T24 (antes 3T24); considera que el balance de riesgos está sesgado al alza. La decisión de repetir el ajuste de 50 pb. en la tasa objetivo fue unánime; contó con la primera participación del Subgob. Mejía.
  • Implicación: La inflación se desacelerará más, pero no volverá a la meta de Banxico antes del 1T25. La Fed seguirá endureciendo su postura. Ante ello, y considerando el comunicado de hoy, prevemos que la tasa objetivo de Banxico alcance un nivel terminal de 11.25%.
  • Mercados: La sorpresa del anuncio llevó a la baja al tipo de cambio, que pasó de $18.96 a $18.77; ocasionó que el rendimiento del bono a 10 años subiera hasta 8.80%.

Inflación más renuente

El Instituto notó que la actividad económica se desaceleró en el 4T22; que el MXN se apreció; y, se elevaron los rendimientos de valores gubernamentales de corto plazo, mientras que disminuyeron aquellos de mayor duración.

El comunicado enfatizó el repunte en la inflación de enero, especialmente la subyacente. También hizo hincapié en el incremento en las perspectivas de precios para 2023 y 2024, levantadas por el Instituto. Advirtiendo “un proceso de desinflación más lento de lo previsto”, revisó al alza su proyección de inflación a lo largo de todo el horizonte; prevé que converja en el 3% hasta el 4T24 (antes 3T24). Banxico reiteró que el balance de riesgos está sesgado al alza; retiró el enunciado que afirmaba que unos choques parecían mitigarse.

No aflojó el paso; todos los miembros respaldaron acción

Como en diciembre, la Junta subió la tasa objetivo en 50 pb., pero ahora la decisión fue unánime y contó con la primera participación del Subgob. Mejía. La acción de hoy también implica un mayor diferencial respecto a la Fed (625 pb.), que la semana elevó la tasa en 25 pb. Se explicó que la decisión de repetir un alza de 50 pb. obedeció a la dinámica observada en la inflación subyacente; además de reiterar que se consideró la persistencia de la inflación y su vulnerabilidad a nuevos choques, la evolución de las expectativas y la formación de precios, el apretamiento monetario global, y la postura monetaria alcanzada.

Se adelantó que, con la postura monetaria alcanzada y sujeto a la información disponible, “el incremento en la tasa de referencia en la próxima reunión podrá ser de menor magnitud”.

Cerca tasa terminal, pero poco arriba de lo previsto antes

Estimamos que la inflación se desacelere más, pero no vuelva al rango de tolerancia del Banxico (3% +/- 1%) antes del 1T25; persiste el riesgo de que el subyacente muestre más renuencia a bajar. Por otro lado, se anticipan más alzas en las tasas por parte de la Fed, presionando la posición relativa de la postura monetaria en MX.

Considerando lo anterior y lo sorpresivo del anuncio de hoy, ahora estimamos que la tasa de referencia de Banxico vea un nivel terminal de 11.25%.