BOLSA

  • Los índices accionarios S&500 y DJI cerraron la jornada con retrocesos, reaccionando a la cifra de inflación en EEUU correspondiente a enero que resultó mayor a lo esperado al ubicarse en 6.4% en términos anuales.
  • Los sectores que más afectaron el desempeño del S&P fueron: Salud (-0.6%), Financieras (-0.5%) y Consumo (-0.9%).
  • En el ámbito corporativo, las acciones de Airbnb avanzaban 9.0% en operaciones posteriores al cierre debido a que la compañía reportó ingresos y utilidades mejores a lo esperado por el mercado.
  • En México, el IPC cerró la sesión a la baja. Las acciones con el mayor retroceso fueron: MEGA (-6.7%), ELEKTRA (-3.5%) y GCARSO (-3.3%).

ECONOMÍA

  • La inflación al consumidor de EE. UU. se desaceleró menos a lo previsto en enero (6.4% a/a, 6.5% ant., 6.2% esp.), aunque hiló cuatro lecturas consecutivas a la baja, y registró su menor variación anual desde octubre. Mensualmente creció 0.5%, en línea con lo esperado.
  • El Presidente de la Fed de N. Y., J. Williams, comentó que la inflación sigue siendo elevada y que las medidas que tome el Instituto para combatirla sí podría causar algunas consecuencias sobre la economía. Su par de Filadelfia, estima que la tasa de interés debería cerrar arriba del 5.0%.
  • El de Richmond reconoció que la inflación se está normalizando pero con lentitud, por lo que no descarta incrementos adicionales en la tasas. Finalmente, la Presidente de Dallas tampoco no descarta seguir elevando la tasa de interés más de lo esperado, por la lentitud en la moderación.
  • Tras conocerse el dato y después de los comentarios de los funcionarios, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 3.76%, mientras que el dólar se depreció 0.1% frente a la canasta de las principales divisas; el USDMXN disminuyó 3 cts y cerró la jornada en $18.52.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá en EE. UU. las ventas minoristas y la producción industrial de enero, y los inventarios de petróleo de la semana pasada; se conocerá la inflación al consumidor en el R. U., y la producción industrial y la balanza comercial en la E. Z., todas de enero.