BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron la jornada a la baja, los inversionistas se encuentran cautelosos ante el repunte en la actividad empresarial, lo que podría indicar que las tasas se mantendrían altas por más tiempo
  • Los sectores que más apoyaron el retroceso del S&P fueron: Tecnológicas (-2.4%), Consumo Discr. (-3.3%) y Finanzas (-2.0%).
  • En el ámbito corporativo, Home Depot cayó (-7.1%) durante la jornada después de un reporte decepcionante y de proporcionar una perspectiva moderada para el 2023
  • En México, el IPC cerró la sesión a la baja. Las acciones con el mayor retroceso fueron: GAP (-6.9%), TELEVISA (-5.4%) y GENTERA (-5.4%).

ECONOMÍA

  • Las últimas minutas de la Fed revelaron que la mayoría de los miembros estarían de acuerdo en reducir el ritmo de los incrementos en la tasa de interés, aunque algunos favorecen, o volverían a favorecer incrementos de 50 pbs para consolidar el progreso ya alcanzado de su mandato.
  • Tras conocerse las actas, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 3.91%, al mismo tiempo que dólar se apreció 0.4% frente a sus principales pares de la canasta de divisas, luego de exhibir pocos cambios al inicio de la jornada. El oro bajó 0.4%.
  • Pese a lo anterior, algunas monedas emergentes se lograron apreciar frente a la divisa estadounidense (peso mexicano+0.4%, real brasileño +0.3%), al finalizar la sesión, el USDMXN disminuyó 8 cts y cerró en $18.36. El precio del petróleo bajó 3.3% a 73.9 dpb.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá la segunda lectura del PIB 4T22 en EE. UU. y serán relevantes las declaraciones de algunos miembros de la Fed; también se conocerá la inflación al consumidor de la Eurozona para enero; a nivel local se publicarán la inflación al consumidor de la 1Q Ene y las últimas minutas del Banxico.