Resultados 4T22

Resultados Mixtos – Las ventas y el EBITDA superaron nuestros estimados, mientras que la utilidad operativa y neta quedaron por debajo.

Buen desempeño en ingresos – Por negocio, los ingresos de la división proximidad (Oxxo) crecieron 17.1% a/a, impulsado por un avance en VMT de 11.4% a/a; los de combustibles 25.4% a/a por mayor volumen (+17.9% a/a) y precios (+1.5% a/a); salud creció solamente 1.0% a/a; bebidas (KOF) avanzó 14.9% a/a en ingresos y logística y distribución reportó un avance de 34.2% a/a, por adquisiciones. Proximidad Europa por su parte reportó ingresos de P$9,809 mn.

Rentabilidad – El incremento en costos de materias primas, en KOF, así como los mayores gastos de transporte y de personal en algunas unidades, derivaron en una contracción de 156 pb en el margen EBITDA.

Utilidad Neta – Retrocedió 28.3% a/a a ante un mayor CIF que refleja perdidas cambiarias por su posición de efectivo en USD, así como una menor participación de asociadas.

Oxxo impulso por reuniones – El segmento de proximidad presentó un avance en ingresos de 17.1 a/a impulsada por el incremento en VMT de 11.4% a/a, donde se reportó una recuperación en tráfico de 4.3% a/a y de ticket de 6.8% a/a. La categoría de reunión reportó un mayor dinamismo. En el trimestre se reportó la apertura de 559 unidades para totalizar 1,027 tiendas en el año. A nivel operativo, el margen bruto retrocedió 190pb, por una menor contribución de servicios financieros. Los gastos reportaron un mayor control por eficiencias, por lo que el EBITDA creció 14.4% a/a y una contracción de 50 pb. Dentro de este segmento, los resultados del joint venture con “Raízen” en Brasil presentaron un crecimiento de 145% a/a en ingresos. Se adhirieron 193 nuevas tiendas en los últimos doce meses. Al cierre de 2022 se tienen 1,468 tiendas de “Grupo Nos” en Brasil incluyendo 217 tiendas de OXXO.

Proximidad Europa – La empresa presentó por primera vez las cifras de la consolidación de las operaciones en Europa, consolidando dos meses y 23 días, y que contribuye en ingresos con P$9,809mn y P$1,163mn en EBITDA

Combustibles crece volumen y precio – Derivado de un mejor desempeño en volumen por una mayor movilidad y un incremento en precios de 1.5% a/a, los ingresos crecieron 25.4% a/a. El impacto negativo en la mezcla de clientes derivo en una contracción en el margen bruto de 90 pb, mismo que fue contrarrestado por un mayor control en gastos. Como resultado de lo anterior el EBITDA creció 31.1% a/a, con una expansión en margen de 30 pb.

División Salud con impacto cambiario – Los ingresos avanzaron 1.1% a/a impactados por el efecto cambiario de la depreciación del peso chileno y colombiano respecto al MXN. Sin efectos cambiarios, los ingresos crecieron 6.2% a/a y las VMT 8.3% a/a. El menor desempeño en ventas redujo el margen bruto en 60 pb. Los gastos reflejaron un mayor control y mejoras en eficiencias derivando en un crecimiento EBITDA de 7.5% a/a, con un avance de 70 pb en el margen.

Logística y Distribución – Las adquisiciones realizadas en los últimos doce meses impulsaron el fuerte avance en esta división, con un crecimiento en ingresos de 34.2% a/a. En el resultado orgánico la expansión fue de 8.5% a/a. Derivado del incremento en los gastos por mayores costos de transporte y personal, así como el reconocimiento de una cartera vencida en EEUU, el EBITDA retrocedió 3.8% a/a y el margen disminuyó 300 pb.

División bebidas – Los ingresos crecieron 14.9% a/a, impulsados por mejores precios y un mayor desempeño en volumen. El EBITDA creció 9.6% a/a con una contracción en margen de 91 pb como resultado del incremento en precios de materia prima. Por mercado, México y CA aumentó 9.7% a/a en ingresos, con un alza en volumen de 3.0% a/a, mientras que Sudamérica reportó un crecimiento de 22% a/a en ingresos y de 6.6% a/a en volumen.

Utilidad Neta Consolidada – Presentó una variación negativa de 28.3% a/a afectada por el impacto de un mayor CIF por una perdida cambiaria en su posición de caja en USD, y una disminución en su participación en resultados de Asociadas (Heineken).

Reporte Neutral/ Perspectiva Positiva – El retroceso en utilidad neta ya había sido anticipado por la compañía al dar a conocer su desinversión de Heineken y nueva estructura de negocio. Como señalamos anteriormente, nuestra perspectiva es positiva dado el enfoque que está dando la compañía a sus unidades de negocio. En el segmento retail vemos un mejor desempeño con la incursión en Europa y planes de expansión en otros mercados como EEUU y Latam. El segmento digital vislumbra un potencial de crecimiento para este año ante la gama de servicios que está ofreciendo (recibo de pagos, venta de seguros), y el número de afiliados a través de su tarjeta Oxxo Premia, con los que puede tener mayor vinculación en ofertas y promociones tanto de la parte comercial como financiera. Para KOF la estrategia de crecimiento de portafolio en multicategorias, y un mejor desempeño en volumen presentan buenas perspectivas de crecimiento.