Utilidad por debajo – Traxión reporto cifras a nivel operativo y de utilidad neta por debajo de nuestros estimados y los del mercado. Mientras que los ingresos y el EBITDA fueron en línea a lo esperado.
Ingresos – Las ventas consolidades crecieron 20.6% a/a, impulsados por el desempeño en cada una de sus divisiones, donde el mayor avance lo presentó logística y tecnología con un alza de 27.1% a/a, por el desempeño de los negocios logísticos (3PL y 4PL) y en las aplicaciones digitales. Por su parte, Movilidad de Personas creció 20.5% a/a, por una mayor demanda del servicio, y Movilidad de Carga creció 15.3% a/a, por el aumento en tarifas.
Rentabilidad – El EBITDA creció 13.0% a/a con una caída de 118 pb en margen, afectado por el aumento en el costo del combustible presentado a lo largo del año.
Utilidad Neta – Como resultado de mayores costos financieros la utilidad neta presentó un retroceso de 89.8% a/a.
Logística y Tecnología – El desempeño de este negocio mantuvo el fuerte ritmo de crecimiento observado los trimestres anteriores, los ingresos crecieron 27.1% a/a, ante el desempeño que reportaron los ingresos por aplicaciones digitales y los negocios logísticos 3PL y 4PL. Por su parte, la contribución de las empresas adquiridas en el 3T22, representó el 15% de los ingresos. La estabilidad en costos compensó el incremento en gastos generales derivados de los gastos preoperativos de la división farmacéutica. El EBITDA creció 51% a/a con avance en margen de 138 pb.
Frena alza de combustible a Movilidad de Carga – El aumento en los ingresos por kilómetro impulsaron el crecimiento en ingresos de 15.3% a/a. No obstante, el alza de combustible observada en el año afecto el desempeño en el EBITDA, el cual presentó un retroceso de 11.2% a/a, con una contracción en margen de 553pb.
Crece Movilidad de Personas – El segmento reportó un avance de 20.5% a/a en ingresos por un mejor desempeño en flota (+11.5% a/a) y del volumen de KM (+11.7% a/a). El incremento en costos de combustible y mayores gastos preoperatorios derivaron en una contracción de margen EBITDA de 124 pb.
Incremento en combustible afecto rentabilidad – De forma consolidada se reportó un aumento de 27.1% a/a en los costos totales, por el aumento en el costo de combustibles de 48.6% a/a, así como el incremento de mantenimiento de flota de 26.4% a/a y un aumento del costo en instalaciones, servicios y suministros de 17.0% a/a. Los gastos crecieron por debajo de las ventas, contrarrestando algo de los incrementos en costos; sin embargo, se presentó una contracción en margen de EBITDA de 118 pb.
Costo Integral de Financiamiento y Utilidad – Fue mayor por mayores gastos por intereses y perdidas cambiarias. Derivado de lo anterior la utilidad neta retrocedió 88.9% a/a.
GUIA 2023 – Las inversiones en CAPEX serán de P$2,200millones. Esperan crecer sus ingresos consolidados en 16% a/a con un margen EBITDA de ~18%. Las cifras consideran 100% crecimiento orgánico y no contemplan adquisiciones o integraciones de la empresa.
Perspectiva Neutral –Vemos una guía conservadora, con un avance en margen de 30 pb respecto a lo reportado en 2022. Consideramos que los resultados seguirán presionados por el alza en combustibles y mayores gastos laborales. No obstante, de mediano plazo la empresa luce atractiva por los beneficios que acarrearía el nearshoring donde consideramos se encuentra bien posicionada para seguir captando los servicios de una mayor demanda de transporte, y de procesos de logística, derivado del incremento de operaciones hacia Estados Unidos.