BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU terminaron la jornada en terreno negativo, los inversionistas se encuentran asimilando la decisión de la FED de seguir subiendo tasas, lo anterior se suma a la preocupación respecto a la evolución del sector bancario.
  • Los sectores que afectaron el desempeño del S&P fueron: Financieras (-2.7%), Consumo Discr. (-2.2%) Tecnología (-0.9%).
  • En el ámbito corporativo, NVIDIA (+1.0%) presentó un desempeño mejor a lo esperado, así mismo dio a conocer nuevos productos y asociaciones.
  • En México, el IPC cerró la sesión en terreno negativo. Las acciones con el mayor retroceso fueron: KIMBER (-2.1%), TELEVISA (-2.0%) y MEGA (-1.7%).

ECONOMÍA

  • Por unanimidad, la Fed elevó en 25 pbs la tasa de interés objetivo, llevándola al rango 4.75-5.0% (en línea). El comunicado estuvo acompañado por la actualización de sus pronósticos: rebajaron el del PIB y el de desempleo, elevaron la de inflación, y mantuvieron sin cambios la de tasas de interés.
  • Tras el anuncio, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 3.45%, al tiempo que el dólar amplió sus pérdidas frente a sus principales pares de la canasta de divisas al depreciarse 0.7% de forma generalizada, sumando su quinta caída consecutiva.
  • Al interior de la cesta de monedas, algunas emergentes lideraron el avance (rand sudafricano +1.5%). Pese a ello, el peso mexicano se depreció 0.2% frente a su par estadounidense. Al finalizar la jornada, el USDMXN escaló 3 cts y cerró en $18.61.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá en EE. UU. las ventas de casas nuevas de febrero y las solicitudes de seguro de desempleo de la semana pasada, el BoE hará su anuncio de política monetaria, y también se publicará la confianza del consumidor de la Eurozona de marzo, la inflación al consumidor de la 1QMar y las ventas minoristas de enero de México.