BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron la jornada en terreno positivo, los inversionistas están pendientes de las negociaciones respecto al techo de la deuda. Donde este martes el presidente Joe Biden, recibirá a los principales líderes del Congreso.
  • Los sectores que más contribuyeron en el desempeño del S&P fueron: Tecnología (+0.7%), Finanzas (+0.8%) e Industriales (+0.5%).
  • En el ámbito corporativo, circula en medios que la UE aprueba la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft (+0.2%).
  • En México, el IPyC cerró la sesión al alza. Las acciones con el mayor avance fueron: PEÑOLES (+5.2%), VOLAR (+4.6%) y GENTERA (+3.2%)

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed de Minneapolis, N. Kashakari, reiteró que la inflación sigue siendo demasiado alta y que sigue lejos de su objetivo, a pesar de moderarse en lecturas recientes. Su par de Atlanta, R. Bostic, estimó no ver recortes en el referencial sino hasta 2024.
  • Finalmente, el Presidente regional de la Fed de Chicago, A. Goolsbee, aclaró que el impacto de los incrementos en la tasa de interés sobre la actividad económica y el mercado laboral aún están por verse, y aclaró que aún es muy pronto para adelantar su próximo movimiento.
  • Tras los comentarios de los funcionarios, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 3.50%, mientras que el dólar mantuvo sus pérdidas frente a la canasta de divisas al depreciarse 0.2%. Así, el USDMXN disminuyó 13 cts y cerró en $17.44, marcando un nuevo mínimo desde 2016.

En las Próximas Horas

Más adelante se conocerán las cifras de la demanda interna para abril en China y mañana las de EE. UU., además serán relevantes las declaraciones de algunos banqueros centrales en EE. UU. y E. Z., destacando las de la Presidenta del BCE, C. Lagarde; se publicará el PIB 1T23 de la E. Z. y de Japón.