BOLSA

  • El mercado accionario estadounidense finalizó la jornada con alzas; sin embargo, en la semana los principales índices accionarios registraron un retroceso. Los inversionistas han reaccionado a la publicación de cifras que continúan mostrando solidez de la economía estadounidense, lo que sugiere que las tasas de interés seguirían altas por más tiempo.
  • En la semana, los índices accionarios registraron las siguientes variaciones: S&P 500 -1.4%; DJI -0.8% y Nasdaq -1.9%
  • En México el IPyC cerró la sesión al alza. Las acciones con el mayor avance fueron: VOLAR (+11.7%), GAP (+2.1%) y VESTA (+1.7%).
  • En la semana, el IPyC finalizó con una variación de -1.2%.

ECONOMÍA

  • Los inventarios mayoristas de EE. UU. se contrajeron por cuarta lectura consecutiva en julio, y más de lo esperado (-0.2% m/m vs -0.1% esp.) aunque fue su menor caída desde mayo.
  • Al finalizar la jornada, el rendimiento del treasury a 10 años se situó en 4.26%, mientras que el dólar se mantuvo prácticamente sin cambios frente a sus principales pares de la canasta de divisas.
  • Pese a lo anterior, entre las de monedas, algunas monedas emergentes se depreciaron frente al dólar (peso mexicano -0.1%, real brasileño -0.2%); el USDMXN subió 2 cts y cerró en $17.59.

En las Próximas Horas

La próxima semana se publicará en EE. UU., la inflación al consumidor y datos de la demanda interna para agosto; en China también se conocerán las cifras de la demanda interna de agosto; habrá anuncio de política monetaria del BCE, y la OCDE presentará sus Perspectivas Económicas.