BOLSA

  • Los mercados financieros estadounidenses finalizaron de forma positiva, el Nasdaq presentó un avance gracias al optimismo alrededor de la inteligencia artificial. Los inversionistas estarán atentos a los datos del índice de precios al consumo de agosto, los cuales se publicarán el miércoles.
  • Los sectores que más incidieron en el alza del S&P fueron: Consumo Discr. (+2.8%), Tecnología (+0.5%) y Comunicaciones (+1.2%).
  • En la parte corporativa las acciones de Oracle caen en operaciones después del cierre 5.0% después de presentar ingresos por debajo de lo esperado.
  • En México el IPyC cerró la sesión a la baja. Las acciones con el menor desempeño fueron: TELEVISA (-6.4%), CEMEX (-4.1%) y VOLAR (-4.1%).

ECONOMÍA

  • En un entorno de escasa información económica, el rendimiento del treasury a 10 años se situó en 4.29%, al mismo tiempo que el dólar se depreció 0.5% frente a las principales monedas de la canasta de divisas, al finalizar la jornada.
  • Pese a lo anterior, algunas monedas emergentes retrocedieron frente a la divisa estadounidense (real brasileño -0.2%, peso mexicano -0.1%). El USDMXN terminó la sesión en $17.27. El precio del petróleo (WTI) disminuyó 0.2% a 87.3 dpb.
  • La producción industrial de México creció 0.5% m/m en julio (cifras ajustadas). Aunque creció menos que en la lectura previa, ya sumó cinco meses consecutivos en expansión. El avance en la construcción y en menos medida en la manufactura, opacaron el retroceso en la minería.

En las Próximas Horas

Mañana habrá subastas de mercado de dinero en EE. UU. y en MX; en MX también se conocerán las reservas internacionales para el 8 de septiembre.