BOLSA

  • Los mercados financieros estadounidenses finalizaron en terreno negativo, afectados por el desalentador reporte de Oracle que reportó por debajo de las expectativas y dio previsiones menores a lo esperado. De igual manera los mercados mantuvieron la presión por el alza en los precios del petróleo
  • Los sectores que más contribuyeron en el retroceso del S&P fueron; Tecnología (-1.7%), Consumo Discrecional (-0.9%) y Servicios (-1.1%).
  • En la parte corporativa las acciones de Apple (-1.8%) retrocedieron tras la presentación de su nuevo modelo de iPhone 15, del reloj Apple y otros dispositivos.
  • En México el IPyC finalizó a la baja. Las acciones con el menor desempeño fueron: TELEVISA (-4.5%), CAXTEL (-4.4%) y KOF (-3.4%).

ECONOMÍA

  • En un entorno de escasa información económica, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 4.27%, mientras que el dólar se apreció 0.1% frente a la canasta de divisas.
  • El retroceso frente al dólar se observó en la mayoría de las principales monedas, tanto duras (yen japonés), como emergentes (rand sudafricano, real brasileño). Pese a ello, el peso mexicano se apreció 0.2%.
  • Al finalizar la jornada, el USDMXN disminuyó 3 cts y cerró en $17.22, nivel no visto en dos semanas. El precio del petróleo (WTI) subió 1.9% a 88.9 dpb. El oro disminuyó 0.6%.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá la inflación al consumidor de EE. UU. para agosto y la producción industrial de la E. Z. para julio.