• Cierran sólido 2023. En 2023, la cartera de GFNORTE creció 12.2% y la utilidad neta aumentó 15.4%. El ROE se ubicó en 21.4%.
  • Reporte neutral; atención en perspectivas 2024. Los resultados de GFNORTE se ubicaron prácticamente de acuerdo con lo esperado por el consenso, asimismo, estuvieron en línea con la guía 2023 de la compañía. Con lo anterior, la atención del mercado se encuentra en las perspectivas para 2024.

Crecimiento a doble digito en cartera. Al cierre de 2023, la cartera de crédito de GFNORTE creció 12.2% a/a, cifra en línea con la parte alta de la guía 2023 de Banorte. Destacaron los crecimientos observados en corporativos (+20.8% a/a), Autos (+32.4% a/a) y tarjetas de crédito (+28.8% a/a).

Depósitos. Los depósitos incrementaron 15% a/a, en donde los depósitos a la vista crecieron 11% y los depósitos a plazo 26% a/a.

Reducción en costo de riesgo. El costo de riesgo se ubicó en 1.4% desde 1.6% en 4T22.

MIN estable. En el año, el Margen de interés neto (MIN) cerró en 6.3%, nivel estable respecto a 2022. Por un lado, las mayores tasas favorecieron los ingresos por intereses, aunque también se observaron presiones en costo de fondeo que contrarrestaron lo anterior.

Mejoran eficiencia. El índice de eficiencia cerró el año en 36.2% desde 37.4% en 2022, niveles bajos, ya que años previos Banorte solía registrar niveles de cerca de 40%.

Espacio para dividendo atractivo. El índice de capitalización de Banorte cerraría el año ligeramente arriba de 20%, por lo que vemos potencial de una distribución atractiva. Considerando un payout de 50%, el rendimiento del dividendo sería de 5.5% al último precio de cierre.

Atención en guía 2024. Esperamos que mañana durante la conferencia de resultados GFNORTE comparta sus expectativas para 2024. Consideramos que este año podríamos observar un menor crecimiento en cartera, además que empezaríamos a observar el efecto de las menores tasas de interés; sin embargo, un nivel de ROE cercano a 20% nos parece sostenible.