Perspectiva 

+ Anticipamos que la desaceleración en las cifras de inflación al consumidor y de ventas al menudeo en los EE. UU. sean recibidas de forma positiva, al producir confianza en que el Fed podría comenzar a reducir el objetivo de los fondos federales antes de que termine el año. La agenda económica es ligera, destacando las apariciones programadas de tres funcionarios del Fed.

+ Los futuros de los índices accionarios operan al alza, después de que los datos de inflación y ventas en los EE. UU. permitieran suponer que la postura monetaria del Fed podría contar con más flexibilidad hacia adelante. En Europa, el Euro Stoxx 50 sube 0.1% tras los conocerse que la Comisión Europea realizó una nueva emisión de bonos por 6 mmde y ante la expectativa de un próximo recorte en las tasas del BCE. El rendimiento del treasury a 10 años baja por tercer día consecutivo, quedando en su menor nivel en más de un mes; el rendimiento a dos años (más sensible a las expectativas sobre futuras acciones de política monetaria) presenta su mayor caída en casi dos semanas (-8.0 pb.). El índice dólar (-0.5%) acentuó sus bajas, mientras que el USDMXN revirtió sus bajas iniciales. El petróleo borró sus pérdidas y el oro extendió las ganancias presentadas en la madrugada.

Al detalle

+ El Presidente del Fed afirmó ayer que “aparentemente” tomará más tiempo obtener “suficiente confianza” en que la inflación se encamina a la meta, que las tasas estarán en su nivel actual el tiempo necesario.

+ En abril, la inflación al consumidor en los EE. UU. se desaceleró a 3.4% a/a, desde 3.5% anterior y en línea con lo esperado. El subyacente pasó de 3.6 a 3.8%, mínimo de tres años, por una mayor baja en bienes y la desaceleración en servicios de vivienda.

+ Las ventas minoristas en ese país se estancaron en abril, tras crecer 0.6% en marzo y cuando se esperaba un alza de 0.4%. El grupo de control (sin rubros volátiles) se contrajo 0.3% desde 1.0% anterior.

+ Boot Barn retrocedía más de 6% debido a una guía decepcionante para todo el año.

+ Nextracker ganó un 11% debido al reporte trimestral en que sus ingresos fueron mejores de lo esperado.

+ Petrobras registra una caída de 7.4% tras la noticia de que su director general busca negociar su salida de la empresa y que había elegido un sustituto.

+ Sigma Alimentos anunció la reapertura y colocación de certificados bursátiles por $7,141 mdp en dos tramos, con 3.8 y 12 años de vencimiento, respectivamente.

A seguir…

+ En los EE. UU., declaraciones de dos Gobernadores y un Presidente Regional del Fed, y los inventarios semanales de petróleo; por la tarde, el PIB al 1T24 en Japón.