RESUMEN

+En una sesión de mayor apetito por el riesgo, los principales índices bursátiles de EE.UU. cerraron con retornos mixtos, con el S&P 500 y Nasdaq en máximos apoyado por las esperanzas de los inversionistas de que un dato positivo de inflación el jueves pueda indicar un recorte en la tasa de interés del Fed.

+Los sectores que apoyaron al S&P 500 fueron: Tecnología de la Información (+0.72%), Industrial (+0.13%) y Materiales (+0.29%).

+En materia corporativa, Paramount Global perdió un 5.3% después de acordar una fusión con Skydance Media, el cual invertirá más de $8,000 mdd y adquirirán National Amusements, el accionista controlador de Paramount.

+En el mercado local, el IPC subió 1.10%, con 32 de los 35 integrantes del índice al alza, destacando los avances de: LAB (+5.04%), KIMBER (+2.97%) y MEGA (+2,73%).

+En el mercado de dinero, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 4.27%.

+En el mercado cambiario, por momentos el USDMXN rompió el piso de los 18 por dólar y el índice dólar perdiendo terreno.

+Finalmente, el precio del petróleo (WTI) cayó 1.06% hasta un precio de $82.28 dpb, mientras que el oro retrocedió 1.40% terminando en un precio de $2,358.63 dpo.

 

EL DETALLE

+La producción de servicios de la Zona Euro aumentó un 1.1% m/m en abril con respecto a marzo, un 4.8% a/a con respecto a abril de 2023.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana en México se espera el dato de inflación al mes de junio, confianza del consumidor y producción de vehículos; en EE.UU. la atención se centrará en la comparecencia del Presidente del Fed ante el Congreso.