• Crecimiento de doble dígito. Grupo Herdez reportó crecimiento de doble dígito en sus indicadores operativos y netos, apoyado por el crecimiento en sus ventas, la mayoría de sus resultados fueron mejores a los esperado por el consenso.
  • Valuación atractiva. La compañía se ubica en un múltiplo precio sobre utilidad de 12.9x, por debajo de su promedio de 5 años de 16.2x.

Ventas de exportación respaldan. El crecimiento de las ventas netas fue 6.2% a/a en el segundo trimestre, apoyado por el incremento de 21.4% a/a  en las ventas de exportación, un aumento de 17.0% a/a en ventas del segmento Impulso y el alza de 2.9% a/a de las ventas en Conservas. Dichos resultados fueron debido a introducción de una nueva presentación de salsas en los Estados Unidos, así como el buen desempeño de Helados Nestlé y crecimiento en pastas y especias.

Menores presiones. Los márgenes de la compañía presentan mejoras en su comparativo anual, beneficiado por menores costos de materias primas y eficiencias operativas, así como contención de gastos generales.

Costo de financiamiento. Durante el periodo, el costo integral de financiamiento aumentó 14.8% a/a, derivado de una pérdida cambiaria generada por la revaluación de pasivos al tipo de cambio del cierre del periodo.

Indicadores adicionales. El efectivo finalizó junio en $2,355 mdp en el trimestre, 38.9% menor que en marzo, resultado del pago de dividendos por $617 mdp. La deuda financiera ese mantuvo en 9,521 mdp, con una razón de deuda neta sobre Ebitda de 1.2x.

Trimestre positivo. El posicionamiento de la empresa en el mercado y la diversificación de sus marcas le han permitido continuar con el crecimiento de sus ventas, y el desempeño de sus exportaciones respaldan al grupo. Cabe señalar que le empresa implementó una estrategia de aumentar inventarios de materias primas anticipándose a periodos de sequía.