Perspectiva 

+Es altamente probable que los mercados operen con cierto apetito por riesgo, impulsados por el tono algo menos restrictivo en el comunicado del Fed y las palabras de J. Powell de ayer, lo cual que, junto con el aumento en las solicitudes por seguro de desempleo, reforzaron la expectativa de que el banco central recorte su tasa objetivo en la reunión de septiembre. Así mismo, se estarían asimilando positivamente noticias de compañías tecnológicas (Nvidia, Meta), y hoy destacan los reportes de Intel, Apple, y Amazon.

+Los futuros de los índices accionarios en los EE. UU. apuntan a que se extenderán los avances de ayer, impulsados por expectativas de un relajamiento monetario en el futuro por parte del Fed, así como por el pronóstico optimista presentado ayer por Meta. Los mercados europeos (Euro Stoxx 50 -0.9%) se debilitan después de los resultados decepcionantes de fabricantes de automóviles. El rendimiento del treasury a 10 extiende las bajas de ayer y alcanza mínimos desde inicios de febrero, asimilando el anuncio del Fed de ayer. El índice dólar rebota 0.2% tras dos caídas consecutivas, mientras que el USDMXN baja por segundo día consecutivo, acumulando un descenso de 20 cts. en los últimos dos días. Los precios del petróleo vueven a subir, en línea con la escalada en las tensiones geopolíticas en Medio Oriente (según informes, Irán ordenara represalias contra Israel por la muerte de uno de los líderes de Hamas).

Al detalle

+El Fed dejo el rango de los fondos federales en 5.25-5.50%, en línea con lo esperado. Aunque reiteró que se necesita más confianza de que la inflación converge a su meta, reconoció que el empleo se está enfriando y que hubo más progreso en la inflación.

+El Banco de Inglaterra (BoE), recortó su tasa de interés objetivo en 25 pbs, llevándola a 5.00%. La decisión no fue unánime (4-5).

+Meta Platforms sube alrededor del 8% antes de la apertura debido a resultados del 2T mejores de lo esperado y una guía optimista.

+Las acciones de Hershey caen 7% en la preapertura, después de que publicara resultados que no cumplieron con las expectativas de analistas.

+Shake Shack avanza casi 9% previo a la apertura, ya que informó ingresos de USD$316 mdd, mejores a lo previsto.

+Las acciones de Modera retroceden casi 11% después de que la farmacéutica redujera su previsión de ventas para todo el año.

+Femsa realizará la adquisición de Delek US Holding para incursionar en el sector de conveniencia en los EE. UU., por un monto de 385 mdd.

+Volaris informó que su presidente ejecutivo, Enrique Beltranena, realizó la adquisición de 1.58 millones de acciones de la compañía.

A seguir…

+Los PMI manufactureros en EE. UU. y México; a nivel local también se conocerán las remesas y la encuesta de expectativas del Banxico.