Perspectiva 

+Prevemos que, si bien el tema comercial se mantenga al frente de la atención, esta vaya girando también hacia el ámbito monetario. El Presidente Trump firmó ayer el decreto para imponer aranceles del 25% al acero y aluminio, a lo que la Unión Europea prometió responder. Además, el Presidente Trump amenazó con aplicar tarifas a autos hechos en México. Por otro lado, hoy tendrá lugar la primera comparecencia de J. Powell ante el Congreso, y mañana se conocerán las cifras de inflación al consumidor, eventos que ofrecerían mayores pistas sobre el rumbo de la política monetaria.

+Los futuros de los índices accionarios operan de forma negativa, en un contexto de cautela ante la escalada de tensiones comerciales, y a la espera de las palabras del Presidente del Fed. El rendimiento del treasury a 10 años hila cuatro sesiones subiendo al hilo, conforme se asimilan los posibles impactos de las tarifas sobre la inflación y a previo a la comparecencia de J. Powell. Esta mañana, el índice dólar no muestra cambios tras apreciarse 0.3% ayer, en medio de las tensiones comerciales. El USDMXN sube por tercer día consecutivo, si bien lo hace modestamente. El precio del petróleo extiende sus avances ante reportes de una menor producción de crudo en Rusia. El oro exhibe una corrección, desde el récord histórico marcado ayer.

Al detalle

+Grupo México, a través de su subsidiaria Minera México, emitió un bono internacional de USD$1,000 mdd para financiar inversiones en el país.

+Los fabricantes de acero y aluminio estadounidenses continúan beneficiándose de los anuncios de aranceles a estos metales. Las acciones de Cleveland Cliffs suben 3.3% y las de US Steel avanzan 1.4%.

+Las acciones de Coca-Cola Co suben 4.3% en pre mercado luego de superar las expectativas del mercado en su reporte trimestral, al registrar utilidades de 55 centavos por acción.

+DuPont sube 4.3% previo a la apertura, ya que elevó su guía de resultados para el 2025 ante la fuerte demanda de productos electrónicos.

+Phillips 66 avanza 4.6% en pre mercado luego de que circulara en medios que Elliott Management había adquirido una participación de USD$2,500 mdd en la refinería.

A seguir…

+En los EE. UU., comentarios de los Presidentes Regionales del Fed de Cleveland y Nueva York, y el testimonio de J. Powell ante el Senado; subastas de valores gubernamentales y los reportes de América Móvil y Bolsa en México.