RESUMEN

+Los principales índices bursátiles de EE.UU. terminaron nuevamente con caídas, borrando parte del repunte histórico de la sesión previa, debido al temor de una recesión ante las políticas arancelarias de Donald Trump a pesar de la pausa de 90 días, asimilando el impacto de una imposición arancelaria más alta para China.

+Los 11 sectores del S&P 500  cayeron, y los que más pesaron en la caída del índice fueron: Tec. De la Información (-4.55%), C. Discrecional (-4.12%) y Financiero (-2.89%).

+En materia corporativa, mañana comienza la temporada de reportes trimestrales de los bancos en EE.UU. antes de la apertura, y será relevante el mensaje de los líderes respecto al tema comercial.

+En el mercado local, el IPC cayó 1.93%, destacando las bajas de: GCC (-7.67%), ALSEA (-6.29%) y MEGACABLE (-5.57%).

+En el mercado de dinero, el bono a 10 años en EE.UU. subió 8.9 pb hasta 4.42%, debido a la incertidumbre de impactos por aranceles.

+El USDMXN se colocó en $20.46 pesos por dólar, depreciándose 22 cts, mientras el índice dólar bajó 2.19%.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) cerró en $60.11 dpb, con una caída de 3.59%, mientras el oro subió 2.94% y cerró en $3,173 dpo.

EL DETALLE

+En EE.UU. se publicó el dato de inflación al consumidor que creció 2.4% a/a, por debajo del 2.5% esperado por el consenso. El índice subyacente se colocó en 2.8%, mejor al 3.1% estimado.

+Banxico publicó las minutas de la última reunión de política monetaria, donde destacaron el desempeño de la inflación y resaltan la incertidumbre con el tema comercial.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana en EE.UU. se publicará la inflación al productor al mes de marzo, el índice de confianza del consumidor de la U. de Michigan y comentarios de miembros del Fed; en México se esperan datos de producción industrial y manufacturera a febrero.