Perspectiva

+La inquietud derivada de los efectos económicos ocasionados por la política comercial en los EE. UU. no se ha disipado del todo. Esto a pesar de que D. Trump anunció una pausa de 90 días en las tarifas recíprocas para todos los países excepto a China, país al cual le aumentó la tasa arancelaria a 125%. Por otro lado, estimamos que se asimilen positivamente las cifras debajo de inflación de esta mañana en los EE. UU., que se moderaron más a lo previsto. Además, se está a la expectativa del inicio de la temporada de reportes corporativos en los EE. UU., el día de mañana. En México, hoy destacan las minutas de la reunión de marzo de Banxico.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan de forma negativa, después de una sesión fuertes alzas el día anterior derivado de que el Presidente Trump decidió pausar los aranceles a varios países. Los mercados en Europa (Euro Stoxx +5.2%) y Asia (NIKKEI +9.1%) reaccionaron al alza a las últimas noticias arancelarias. El rendimiento del bono del tesoro a 10 años bajó tras el dato de inflación en los EE. UU., corrigiendo parte de la presión exhibida en días previos. Por su parte, el índice dólar (-1.3%) profundiza su retroceso semanal. Destaca la apreciación de monedas duras (franco suizo +2.3%, yen japonés +1.8%, euro +1.5%), mientras que diversas emergentes se debilitan (peso mexicano -0.9%, real brasileño -0.6%, rand sudafricano -0.5%). Así, el USDMXN rebota 18 cts. tras la fuerte corrección de ayer (-61 cts.), que se debió al alivio parcial en las disputas comerciales. Los precios del oro suman dos días consecutivos al alza, mientras que los del petróleo devuelven parte del repunte de ayer.

Al detalle

+La inflación al consumidor en los EE. UU. creció 2.4% a/a, su menor variación en seis meses y debajo del 2.5% esperado. El subyacente se moderó a 2.8%, contra 3.1% estimado.

+Las acciones de US Steel cayeron 10.4% después de que D. Trump dijera que no quería que la siderúrgica quedara en manos de Japón, sugiriendo su desacuerdo con la oferta de Nippon Steel.

+CarMax, minorista de autos usados, retrocede 7.2% luego de reportar por debajo de lo esperado en sus resultados trimestrales.

+Luego del fuerte repunte de la sesión previa, este mañana las acciones de fabricantes automotrices caen nuevamente ante la incertidumbre del impacto de los aranceles. Las de Stellantis caen 8%, por 3% de Ford y GM.

+Fibra MTY concretó la compraventa de una propiedad industrial en León, Gto, por un precio total de USD$106.0 mdd.

 

A seguir…

+Declaraciones de tres Presidentes Regionales del Fed y las minutas de la última reunión de política monetaria de BANXICO.