RESUMEN

+Los principales índices bursátiles de EE.UU. cerraron al alza apoyados por el sector tecnológico que se benefició de las excepciones arancelarias anunciadas el viernes por el gobierno estadounidense, aunque la incertidumbre se mantiene por temor a que sea algo temporal.

+Los sectores del S&P que más apoyaron en la alza del índice fueron: Tec. De la Información (0.63%), C. de la Salud (+1.18%) y Financiero (+1.03%).

+En materia corporativa, destaca el avance de Apple de más de 2% ante el regreso de la confianza al sector tecnológico, lo que alivia las preocupaciones sobre el crecimiento de la empresa.

+En el mercado local, el IPC subió 1.73%, destacando las alzas de: AMX (+4.32%), PEÑOLES (+4.01%) y AC (+2.84%).

+En el mercado de dinero, el bono a 10 años en EE.UU. bajó 10.6 pb hasta 4.38%, después de las presiones de la semana pasada.

+El USDMXN se colocó en $20.09 pesos por dólar, apreciándose 23 cts, mientras el índice dólar bajó 0.42%.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) cerró en $61.63dpb, con un alza de 0.21% luego de que la OPEP redujo su pronóstico de crecimiento de la demanda para este año, mientras el oro bajó 0.81% y cerró en $3,211.46 dpo.

EL DETALLE

+El gobernador del Fed, Christopher Waller, dijo que la inflación que sea ocasionada por la política arancelaria puede ser de efecto transitorio e indicó que aún podrían reducirse las tasas de interés para mantener el crecimiento económico.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana en EE.UU. se publicará el índice de manufactura Empire; en México se espera el dato de reservas internacionales; y en Francia el dato de inflación al consumidor a marzo, así como la producción industrial en la Eurozona.