Perspectiva

+Los constantes vaivenes en el ámbito comercial y los reportes trimestrales se mantienen como los principales catalizadores. Prevemos que se vayan balanceando, por un lado, los comentarios del Presidente Trump sobre una posible pausa en los aranceles a vehículos; y, por el otro, el inicio de las investigaciones que el Presidente ordenó a los sectores de semiconductores y farmacéutico, y la orden del gobierno chino a sus aerolíneas para no aceptar entregas de aviones de Boeing. Además, se tiene programado que Japón y los EE. UU. inicien pláticas comerciales, lo que potencialmente permitirá conocer si realmente la Casa Blanca busca llegar a acuerdos. En temas corporativos, destacaron los resultados positivos de BofA y Citi.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses presentan algunas bajas conforme las decisiones erráticas en el ámbito comercial continúan generando incertidumbre económica. En Europa (Euro Stoxx 50 +0.3%) y Asia (NIKKEI +0.8%) se observan algunas ganancias. El rendimiento del treasury a 10 años no muestra mayores variaciones tras la fuerte corrección de ayer; el de su símil a dos años (más sensible a expectativas de política monetaria) se coloca en mínimos de una semana. El índice dólar (+0.1%) repunta en el margen tras hilar cinco sesiones negativas. Pese a ello, el USDMXN vuelve a bajar esta mañana y observa mínimos de casi dos semanas. Los precios del petróleo retroceden después de que la Agencia Internacional de Energía recortara sus estimaciones de demanda mundial por crudo, anticipando un exceso de oferta para todo 2025-26.

Al detalle

+C. Waller, Gobernador del Fed, expresó ayer que considera que la inflación ocasionada por las tarifas sería temporal, y las decisiones de política monetaria se tomarían con base en la tendencia subyacente.

+Bank of America superó las expectativas en su reporte trimestral, al incrementar sus ganancias un 11.0% a/a, por lo que sus acciones suben 2.0% previo a la apertura.

+Citigroup reportó mejor de lo esperado con utilidades por USD$1.96 por acción, y sus títulos suben 1.0% esta mañana.

+Las acciones de Boeing caen 3.0% en pre mercado después de que Pekín ordenó a las aerolíneas chinas no aceptar entregas de aviones Boeing, de acuerdo con medios.

+Johnson & Johnson baja 1.0% a pesar de superar las expectativas del mercado en su resultado trimestral y mejorar la guía de ventas, sin embargo, mantuvo sin cambios su estimado de utilidades por aumentos en los costos por aranceles.

 

A seguir…

+Palabras de una Presidente Regional del Fed y subastas de valores gubernamentales en los EE. UU.; por la noche, en China, el PIB al 1T25.