BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA cerraron con pérdidas en una jornada en la que los inversionistas continuaron atentos a la situación en Ucrania, en donde Rusia se prepara para tomar el control de la península de Crimea. Asimismo la Unión Europea mencionó que podría aplicar sanciones más severas para Rusia. Por otra parte, los futuros del cobre cayeron a su nivel más bajo de los últimos 43 meses en medio de las preocupaciones de que haya una caída en la demanda de China que es el mayor consumidor de metales industriales. En el ámbito corporativo, las acciones de JC Penney cerraron con ganancias después de que Citi actualizará su recomendación para la cadena de tiendas departamentales de “neutral” a “compra”. Por otra parte, las acciones de Fannie Mae y Freddie Mac cayeron cerca de un 40% después de que un borrador presentado por los congresistas plantea que las dos compañías sean desmanteladas en el marco de la reforma del sistema de financiación de la compra de una vivienda.
En México el IPyC terminó la jornada con ganancias desligándose de los mercados accionarios de EUA. Las acciones que impulsaron el avance del índice fueron Amx, Kof, Gfnorte y Sanmex que en conjunto tienen un peso del 30% en el índice.
EN LAS PROXIMAS HORAS
La atención de los inversionistas estará puesta en la producción industrial de la zona euro.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
En la Eurozona se publicaron indicadores que señalan una visible recuperación económica. En Alemania se dio a conocer que las exportaciones crecieron 2.2% en enero, se esperaba un crecimiento de 1.5% Alemania tuvo un superávit comercial de ?17 mil 200 millones de euros.
En Reino Unido las ventas al menudeo subieron 0.7% en febrero. También, la Producción Industrial tuvo un crecimiento anual de 2.9%, en línea con el consenso, después de haber registrado un crecimiento de 1.9% el año anterior.
En EUA, se dio a conocer que los Inventarios Minoristas crecieron 0.6% en enero, por arriba del 0.4% esperado por el consenso.
En México, el ANTAD dio a conocer que las Ventas de Mismas Tiendas tuvieron una caída del 0.2%, cifra mejor a la caída de 0.5% que esperaba el consenso.
El INEGI publicó que en diciembre, la Inversión Fija Bruta creció 0.7%, cifra por arriba del 0.1% que esperaba el consenso y de -4.3% del periodo anterior.
El Banco de México publicó las Reservas Internacionales para la primera semana de marzo las cuales se ubican en $180,801 millones de dólares. Hubo subastas de CETES, Bonos y Udibonos de 3 años.
EN LAS PROXIMAS HORAS
En la Eurozona se esperan los datos de la Producción Industrial para febrero. El consenso espera un crecimiento de 1.80%. En el Reino Unido se publicará la balanza comercial de enero, se espera un déficit de 8.60 mil millones de libras.
EUA no publicara indicadores.
México no publicara indicadores.
Para ver el documento completo Click Aquí