BOLSA

  • Los principales índices accionarios estadounidenses finalizaron la jornada con variaciones mixtas, los inversionistas continúan asimilando la creciente probabilidad de una política monetaria más restrictiva
  • En la semana, los principales índices accionarios en EEUU registraron las siguientes variaciones: S&P -1.4%; DJI -0.3% y Nasdaq -3.9%
  • En México el IPC finalizó a la baja. Las acciones que registraron los mayores retrocesos fueron: REGIONAL (-9.2%), CEMEX (-5.2%) y GAP (-3.3%).
  • En la semana, el IPC finalizó con un retroceso de -3.4%

ECONOMÍA

  • Los inventarios mayoristas de EE. UU. crecieron 2.5% m/m en febrero, superando la expectativa de 2.1%, de acuerdo con la cifra revisada. El indicador sumó 18 meses consecutivo en expansión.
  • Los salarios en México vieron un alza nominal de 10.5% a/a en marzo. Descontando la inflación (salario real), crecieron 3.05%. Al terminar la sesión, el USDMXN bajó 8 cts y cerró en $20.03.
  • El rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 2.70%, nivel no visto desde finales de 2019. Por otro lado, el dólar se apreció 0.1% frente a las principales monedas de la cesta de divisas. El precio del petróleo (WTI) subió 1.9% a 97.8 dpb.

En las Próximas Horas

El fin de semana se conocerá la inflación al consumidor y al productor de China para marzo; la próxima semana se publicarán datos de la demanda interna en EE. UU. para marzo, y serán relevantes las declaraciones de algunos funcionarios de la Fed; en México se publicará la producción industrial de febrero.