BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU cerraron la jornada en terreno negativo afectados por los reportes corporativos que fueron por debajo de lo esperado, así como la presentación de guías débiles.
  • Los sectores que más afectaron el avance del S&P fueron: Tecnología (-1.3%), Comunicaciones (-4.1%) y Consumo (-0.9%).
  • En el ámbito corporativo, Disney (+2.2%) sube al cierre de mercado después de reportar utilidades e ingresos mejor a lo esperado, así mismo los suscriptores cayeron en 2.4 millones vs 3m estimados.
  • En México, el IPC cerró la sesión a la baja. Las acciones con el mayor retroceso fueron: GCARSO (-3.0%), BBAJIO (-2.9%) y GRUMA (-2.8%).

ECONOMÍA

  • Cook, miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed, consideró que la solidez del mercado laboral que exhibió a inicios de año, aumentan la posibilidad de un “aterrizaje suave”. Por su parte, su par C. Waller no descarta que la tasa de interés tenga que ser llevada más allá de lo esperado.
  • A su vez, el Presidente de la Fed de Minneapolis, N. Kashkari, reveló que hay consenso entre los miembros de llevar la tasa de interés arriba del 5% para luego mantenerla ahí por un tiempo. El de NY, J. Williams aclaró que las últimas proyecciones sobre el referencial siguen siendo razonables.
  • Después de las declaraciones de los funcionarios, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 3.65%, al tiempo que el dólar revirtió sus pérdidas y se apreció 0.1% frente a la canasta de divisas; el USDMXN escaló 6 cts y abrió la sesión en $18.93. El precio del petróleo (WTI) subió 1.7% a 78.4 dpb.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán en EE. UU., los reclamos por el seguro de desempleo de la semana pasada, la inflación al consumidor y al productor de enero en China, y la del consumidor en México; localmente también destaca el anuncio del Banxico.