BOLSA

  • Los índices S&P 500 y Nasdaq cerraron la sesión a la baja, mientras que el DJI cerró con un alza. En la semana, el desempeño para el mercado también fue mixto, los inversionistas reaccionaron a cifras económicas que refuerzan la perspectiva de una postura restrictiva por parte de la Fed.
  • En la semana, los principales índices accionarios en EEUU registraron las siguientes variaciones: S&P 500 -0.3%; DJI -0.1% y Nasdaq +0.6%.
  • En México, el IPyC cerró la sesión a la baja. Las acciones con el mayor retroceso fueron: CEMEX (-2.0%), BIMBO (-1.9%) y GFINBUR (-1.8%).
  • En la semana, el balance para el IPyC fue positivo, registrando una variación de 2.5%.

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed de Richmond, T. Barkin, comentó que no concuerda con la postura de llegar rápido a la tasa terminal para luego mantenerla ahí por un tiempo, sino que prefiere incrementos de 25 pbs para poder tener espacio para reaccionar en cualquier sentido.
  • Tras los comentarios del funcionario, el rendimiento del treasury a 10 años, disminuyó a 3.82%, mientras que el dólar moderó sus ganancias frente a sus principales de la canasta de divisas, aunque se mantuvo ligeramente positivo (+0.1%), al finalizar la sesión.
  • Pese a lo anterior, algunas monedas emergentes lograron apreciarse frente a la divisa estadounidense (real brasileño +1.2%, rand sudafricano +0.6%, peso mexicano +0.8%). El USDMXN disminuyó 15 cts y cerró en $18.35, nivel no visto desde inicios de 2018.

En las Próximas Horas

El próximo lunes no habrá operaciones en EE. UU. por el feriado del Día del Presidente; en la semana se conocerán las minutas de la Fed y del Banxico, la segunda revisión y las cifras finales, respectivamente, del PIB 4T22, en EE. UU., ALE, y MX; a nivel local se publicarán las ventas minoristas y el Igae de diciembre.