Incorporando la reciente apreciación que del peso mexicano (MXN) contra el dólar estadounidense (USD), y el ajuste en las perspectivas para las tasas de interés y otras variables, recortamos nuestro pronóstico de cierre de año para el tipo de cambio, de $20.70 a $19.80.

Resalta fuerza del peso a nivel internacional

Dentro de la canasta de las mayores monedas, el MXN es la divisa con mejor desempeño contra el USD este año, acumulando una apreciación de 6.1% y colocándose en niveles no vistos desde 2018 ($18.37 al 17 de febrero).

Ayudará diferencial Banxico-Fed un poco más amplio

En su último anuncio de política monetaria (ver Eco Banxico), el Banxico subió la tasa objetivo más a lo previsto (50 vs. 25 pb.), elevó su pronóstico de inflación e imprimió un tono algo más prudente a su comunicado respecto al de diciembre. Así, el diferencial de tasas contra la Fed se amplió a 625 pb., soportando aún más la cotización del MXN; todavía prevemos que dicho diferencial se reduzca y que ello presione al tipo de cambio, pero en menor magnitud.

La resiliencia de la economía estadounidense, como lo reflejaron los últimos datos de empleo, consumo y actividad industrial, también nos llevan a considerar una menor desaceleración en algunas cuentas externas del país, como las remesas, la inversión extranjera directa, las exportaciones y los viajeros internacionales, que han soportado al MXN en los últimos años.