BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron de forma mixta atentos a la reunión entre el presidente de EEUU, J. Biden y Kevin McCarthy, de la Cámara de Representantes, a celebrarse esta tarde, mientras se acerca la fecha límite señalada para el 1º de junio, cuando el gobierno podría incumplir con sus pagos
  • Los sectores que más contribuyeron en el desempeño del S&P fueron: Comunicaciones (+1.2%), Tecnología (+0.1%) y Financieras (+0.2%)
  • En el ámbito corporativo, las acciones de Micron Technology retrocedieron 1.4% tras la prohibición de los reguladores del ciberespacio de China de comprar productos de Micron.
  • En México, el IPyC finalizó negativo. Las acciones con el mayor retroceso fueron: PEÑOLES (-4.2%), KIMBER (-3.4%) y ELEKTRA (-3.2%)

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed de St. Louis, J. Bullard, no descarta incrementar la tasa de interés en otros 50 pbs adicionales durante 2023, y aclaró que la posible pausa en la siguiente reunión no debe interpretarse como el fin del ciclo de alzas, debido a que persisten los riesgos para la inflación.
  • Su par de San Fco., M. Daly, estimó que el desempleo podría repuntar como consecuencia del combate a la inflación. Finalmente, el de Atlanta, R. Bostic, declaró estar cómodo con una pausa antes de cualquier decisión futura, pues dará tiempo para evaluar correctamente el panorama.
  • Tras los comentarios de los funcionarios, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 3.71%, su mayor nivel en más de dos meses. Al finalizar la sesión, el dólar se mantuvo sin cambios frente a la canasta de las principales divisas; peso a ello, el USDMXN escaló 14 cts y cerró en $17.90.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán los PMI manufactureros de EE. UU., E. Z., y Ale, y serán relevantes las declaraciones de algunos miembros de la Fed.