BOLSA

  • El mercado accionario en EEUU cerró la sesión con bajas, el mercado aún se mantiene a la espera de un acuerdo sobre el límite de endeudamiento del gobierno estadounidense antes del 1 de junio.
  • Los sectores que más afectaron el desempeño del S&P 500 fueron: Tecnológicas -1.5%; Salud -1.1% y Financieras -1.2%.
  • En temas corporativos, las acciones de Broadcom (+1.2%) vieron un alza luego del anuncio de un acuerdo con Apple para producir componentes de radio 5G.
  • México, el IPyC cerró la sesión a la baja. Las acciones con el mayor retroceso fueron: MEGA (-6.2%), PEÑOLES (-5.2%) y VESTA (-3.7%).

ECONOMÍA

  • La Presidente de la Fed de Dallas, L. Logan, mencionó que el respaldo de liquidez del Instituto a los bancos comerciales debe estar siempre disponible cada que sea necesario, refiriéndose a los recientes episodios de estrés en el sector.
  • El PMI manufacturero de EE. UU. cayó más de lo esperado en mayo, de acuerdo con la cifra preliminar (48.5 pts obs, 50.0 pts esp., 50.2 pts ant.), regresando a terreno contractivo. En contraste, el del sector servicios subió hasta los 55.1 pts (52.6 esp.), su mayor nivel en 12 meses.
  • Al finalizar la jornada, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 3.72%, mientras que el dólar se apreció 0.3% frente a la canasta de las principales divisas. El peso mexicano se depreció por sexta jornada consecutiva; el USDMXN subió 4 cts y cerró en $17.94.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán las últimas minutas de la Fed, y se publicará la inflación al consumidor en el R. U. para abril y en MX para la 1Q Mayo.