BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EE. UU. cerraron la jornada a la baja. El mercado asimila la última decisión y el mensaje de la Fed. El organismo mantuvo sin cambios la tasa de referencia, de acuerdo con lo esperado, aunque dejó abierta la posibilidad de incrementarla hacia adelante.
  • Los sectores que más afectaron el desempeño del S&P 500 fueron: Tecnológicas -1.8%; Comunicaciones -1.9% y Consumo disc. -1.1%.
  • En temas corporativos, las acciones de Instacart retrocedieron 10.7%, luego de que la compañía debutó en Bolsa el día de ayer a un precio de USD$42 por acción, cifra por arriba de su precio de oferta de USD$30.
  • En México el IPyC cerró la sesión al alza. Las acciones con el mayor avance fueron: GCC (+2.8%), GFINBUR (+2.5%) y BAJIO (+2.3%).

 

ECONOMÍA

  • La Fed mantuvo sin cambios la tasa de interés en el rango 5.25% – 5.50%, (en línea). La decisión fue unánime. En el comunicado se señala que la inflación permanece elevada, y no se descarta un nuevo ajuste antes de que termine el año. Revisaron favorablemente sus previsiones del PIB.
  • Tras el anuncio, el rendimiento del treasury a 10 años se situó en 4.35%, al tiempo que el dólar se mantuvo prácticamente sin cambios frente a la canasta de las principales divisas, al finalizar la jornada. Similarmente, el oro también se mantuvo sin cambios.
  • Al interior de la cesta de monedas, algunas monedas emergentes lograron apreciarse frente al dólar (peso mexicano +0.2%, real brasileño +0.6%). El USDMXN disminuyó 3 cts y cerró en $17.03. El precio del petróleo (WTI) bajó 1.1% a 89.5 dpb.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán los inicios de casas y los permisos de construcción en EE. UU., y la inflación al consumidor de en la E. Z., todo correspondiente a agosto; ademas, la OCDE dará a conocer sus Perspectivas Económicas.