BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA registraron bajas generales, culminando una semana volátil en las que los principales índices reflejaron movimientos desordenados. Cabe destacar que en la sesión predominó la cautela entre los inversionistas ya que el fin de semana se darán a conocer datos económicos relevantes en China. Mientras tanto, en EUA se publicó un sorpresivo dato de ventas minoristas que superó las expectativas del consenso, dando cierto impulso en las primeras horas. No obstante, las caídas registradas en emisoras de los sectores financiero y energético afectaron el desempeño de los mercados. Cabe destacar que el WTI culminó a la baja en 46.2 usd/barril. En el ámbito corporativo Apple anunció que invertirá US$1bn en Didi Chuxing, el Uber de China quien cuenta con 300 mn de usuarios con una cuota de mercado de 87%.
En México, el IPyC culminó la sesión de manera negativa, siguiendo la tendencia bajista en EUA. El índice mexicano fue afectado principalmente por Cemex, OHL México, SIMEC, y Gruma. En el ámbito corporativo, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (Aspa) ha iniciado un conflicto con Aeroméxico debido a las extensiones de las jornadas laborales causadas por saturación o mal clima, a lo que responsabilizan a la administración de horarios por parte de la empresa.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Los inversionistas seguirán atentos a datos económicos semanales así como a reportes corporativos destacando los de Honeywell, 3M y Johnson controls.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
En EUA, se conocieron las ventas minoristas, mismas que registraron el mayor avance en doce meses (+1.3%), lo cual se ubicó por encima de lo esperado por el consenso. Los mercados reaccionaron con una alta volatilidad debido a que las expectativas de que la Fed incremente la tasa de referencia en 2016 se incrementaron. Ello se debe a que el consumo representa el 60.0% de la economía, por lo que una mejor perspectiva en el sector le dio optimismo al panorama de EUA. Con ello el dólar se fortaleció apreciándose 0.5% durante la jornada. El precio del petróleo del WTI retrocedió cerca de 1.0% a un nivel ligeramente por encima de los 46dpb, luego de haber cerrado el pasado jueves en máximos de seis meses. Ello se debe al anuncio de las autoridades de Canadá, donde afirmaron que pretenden reanudar el nivel de producción a los previos al incendio. La publicación del reporte mensual de la OPEP, en el que estiman un mejor balance en los fundamentales para este año, no logró favorecer al crudo. Dentro del marco de commodities, el precio del oro marcó un movimiento al alza de 0.7%, en contraste con el movimiento a la baja de la semana.
Los bonos del tesoro de EUA registraron caídas por cuarto día consecutivo, mientras que los nodos de largo plazo subieron. Ello como respuesta a la alta aversión al riesgo.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Estaremos atentos a los comentarios del presidente de la Fed de Minneapolis, el cual no tiene derecho a voto en el FOMC, pero podría dar señales de lo que prevén para la próxima reunión de junio.
Para leer la nota completa, clic aquí